Murió en un accidente de tránsito el director de Seguridad Vial bonaerense

Oscar Astoreca falleció luego de que su camioneta volcara en la ruta 2, a la altura del partido bonaerense de Lezama. Testigos dijeron que la calzada en la zona del accidente estaba húmeda.

Actualidad 16 de enero de 2022

El director Seguridad Vial bonaerense, Oscar Astoreca, murió este sábado en un accidente de tránsito que ocurrió en el kilómetro 163 de la ruta 2 a la altura de Lezama. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lamentó el fallecimiento del funcionario: "Mi sincero abrazo a la familia, amigos y allegados", escribió en un tuit.

Según las primeras versiones del hecho, Astoreca, que viajaba solo, perdió el control de su camioneta Ford Ranger, patente AA796OI, volcó al costado de la ruta y chocó contra una alcantarilla. El funcionario estaba a cargo del Operativo Sol.

Según testigos del accidente, la visibilidad en la zona donde Astoreca perdió el control del auto era buena, pero la calzada, según indicaron, estaba húmeda.

Personal del Departamento Policial Zona IV de Dolores investiga el hecho, para lo cual dispusieron todos los mecanismos para garantizar el acceso a la documentación e información requerida para dicha tarea, según informaron.

Varios efectivos de esa dependencia se acercaron hasta el lugar del accidente, al igual que algunas dotaciones de bomberos y una ambulancia, pero cuando arribaron comprobaron que el conductor del vehículo ya había fallecido. 

“Lamento profundamente la partida de Oscar Astoreca, director de Coordinación, Control y Fiscalización de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial. Mi sincero abrazo a su familia, amigos y allegados”, escribió Kicillof en su cuenta de Twitter.

La investigación del accidente quedó en manos del fiscal general Diego Escoda y del titular de la UFI N°10, Jonatan Robert.

Astoreca, quien tuvo entre sus responsabilidades el Operativo Sol, era licenciado en Prevención Vial y Transporte y se desempeñó como docente en la Universidad en la Carrera Seguridad Vial y en la carrera de Criminalística en la parte de Accidentología.

“Respetado por todos”
El Ministerio de Transporte bonaerense lamentó el fallecimiento de Astoreca y en un comunicado destacó que “cumplió una incondicional labor e infatigable trabajo al frente del organismo”.

“Querido por sus compañeros y respetado por todos, desde el área que dirige el ministro Jorge D’Onofrio, extendemos las más profundas condolencias a su familia y amigos”, expresaron.

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) también emitió un comunicado en el que manifestaron la tristeza por “la pérdida de un profesional profundamente comprometido con la seguridad vial” y le enviaron sus “condolencias a sus familiares y amigos”.

“Desde la JST lamentamos el fallecimiento de Oscar Astoreca, Dir. de Coordinación, Control y Fiscalización de la Dir. de Política y Seguridad Vial de la PBA. Una persona que apoyó el trabajo de la JST desde un principio y colaboró en las intervenciones que realizamos”.

Te puede interesar
230930221328-01-chainsaw-candidate-argentina-javier-milei

Sociólogo italiano advierte sobre posible guerra civil en caso de ganar Milei

Actualidad 15 de octubre de 2023

El intelectual franco-italiano Maurizio Lazzarato analiza, a la luz del debate global, el sentido de las propuestas del candidato Javier Milei. Su principal hallazgo: lejos de privatizar o liberalizar el control de la moneda, la dolarización centraliza aun más su comando al poner en manos de la Reserva Federal norteamericana la soberanía económica. ¿Se puede evitar la guerra civil o hay que asumir que ya la tenemos adentro?

Lo más visto
792673-g0050104

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"

Actualidad 23 de noviembre de 2023

El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".