Laresistencianoticias Laresistencianoticias

Crisis en Spotify por privilegiar contenido antivacunas: miles de usuarios se dieron de baja

Las acciones de la plataforma de música cayeron un 6% por el caso del podcast de Joe Rogan, acusado de difundir teorías falsas sobre el Covid y las vacunas.

Mundo 01 de febrero de 2022

Spotify no pasa por un buen momento económico a raíz de la protesta del legendario músico canadiense Neil Young contra la plataforma de streaming musical por mantener en el catálogo el popular podcast “The Joe Rogan Experience", de Joe Rogan, un humorista que difunde teorías falsas sobre la pandemia y las vacunas. 
“Spotify se ha convertido recientemente en una fuerza dañina por su desinformación y mentiras sobre el Covid”, había expresado Neil Youngdías atrás a través de un comunicado en su página oficial, y sentenciaba a modo de ultimátum: “Pueden tener a Rogan o a Young. No a los dos”.

Así, el músico cumplió con sus amenazas y esta semana retiró toda su música de Spotify.

A Younglo siguió Joni Mitchell, quien en un breve mensaje en su página señaló que “gente irresponsable está difundiendo mentiras que están costando vidas”, que brindaba todo su “apoyo y solidaridad a Neil Young y a la comunidad científica y médica”.

La lista se incrementó con el músico inglés James Blunt, de 47 años y recordado por su hit “You’re Beautiful”, quien avisó en sus redes que si Spotify no eliminaba “inmediatamente” los podcast de Joe Rogan se llevará su música a otras plataformas.

Se conoció a raíz del escándalo que Spotify había pagado 100 millones de dólares por emitir en exclusiva los programas de Joe Rogan.

Como medida, el CEO de Spotify, Daniel Ek, reveló que la plataforma tomará un nuevo enfoque para manejar la información relacionada con el Covid-19, incluida una advertencia al respecto a los episodios de podcast que contienen discusiones sobre el virus

Sin embargo, la repercusión económica fue inmediata, y negativa.

Spotify registró una caída en su valor en la bolsa de unos dos mil millones de dólares en solo tres días.

Las acciones cayeron un 6% entre el 26 y el 28 de enero. El pasado jueves se registró un precio de 171,32 dólares por acción.

En redes sociales como Twitter se popularizaron los hashtags en inglés #CancelSpotify, #DeleteSpotify y #ByeSpotify.

Incluso, se anunció que la plataforma se vio saturada por pedidos de baja del servicio. De los 380 millones usuarios mensuales que tiene Spotify, 172 de ellos, de pago.

Por el momento, la plataforma no quiso dar cifras oficiales sobre cuántos usuarios perdió a raíz de la polémica pero se espera a que mañana, 2 de febrero, la empresa comunique los resultados del último trimestre de 2021 a sus accionistas.

En cuanto a la competencia, Apple Music o Tidal aprovecharon y prepararon listas de reproducción de Neil Young y Joni Mitchell e incluso el músico canadiense salió a respaldar una oferta de Amazon Music de cuatro meses gratis de servicio.

Fuente: M1

Te puede interesar

6128ffd994453_750x423

Ruta del dinero k: El fiscal Marijuan pidió el sobreseimiento de CFK

Actualidad 25 de mayo de 2023

En una causa en que la coalición judicial-política-mediática trató, a toda costa, de inculpar a Cristina Kirchner -pese a que nunca se encontró ninguna cuenta ni sociedad oculta a su nombre o de su familia- el propio fiscal Marijuan indicó que no se pudo comprobar la participación de la ex mandataria en las maniobras de lavado por las que fue condenado Lázaro Báez.

Lo más visto

f608x342-470273_499996_15

Denunciaron a Marley por abuso de menores

Actualidad 03 de junio de 2023

Marley es otro de los famosos involucrados en causas de presunto abuso. En este caso, el conductor de Telefe fue acusado por un joven de identidad reservada, que vive en la provincia de Misiones.