
La candidata a vicepresidenta de Javier Milei fue a fondo con el principal plan económico de su campaña y explicó un detalle que hasta ahora aparecía oculto.
El youtuber que este martes agredió a una periodista de C5N fue condenado por violencia de género, hostigamiento y discriminación contra la primera dama.
Actualidad 01 de febrero de 2022La Justicia condenó este martes a 30 días de prisión efectiva –por razones de salud será arresto domiciliario con control electrónico- al youtuber Eduardo Miguel Prestofelippo, conocido como "El Presto", acusado de violencia de género, hostigamiento y discriminación contra la primera dama, Fabiola Yañez, a través de distintas publicaciones en sus redes sociales.
En un juicio oral, se determinó además que Prestofelippo deberá cumplir una perimetral de contacto de 200 metros respecto de la Primera Dama durante un año, tendrá que realizar un curso del Inadi "Taller de violencia de género y respeto a las mujeres" y pagar las costas del proceso, tal como lo había solicitado la defensa de Yañez.
La fiscal Daniela Dupuy, a cargo de la Unidad Fiscal especializada en delitos y contravención informáticas, consideró que Prestofelippo inició “una campaña intimidatoria, persecutoria y de desprestigio” contra Yañez, que se llevó a cabo “a través de medios digitales, mediante ataques a su intimidad y entrometiéndose en aspectos de su vida privada, con total despreocupación por la afectación que las mismas pueden provocar sobre el nombre y honor de la víctima”.
En los videos analizados y descriptos por la fiscal Dupuy, Prestofelippo no solo se refiere a Yañez de manera despectiva, sino que sus expresiones son acompañadas por imágenes íntimas y privadas de la damnificada.
En abril pasado, el youtuber optó por no declarar, pero tanto la fiscalía como la querella, a cargo del abogado Juan Pablo Fioribello, solicitaron que la causa se eleve a juicio oral y pidieron una pena de 30 días de arresto, la abstención de contacto y mención de Yañez y la participación del imputado en un taller del “Programa Capacitación en Prevención de Prácticas Discriminatorias”, dictado por el INADI.
Prestofelippo, de 29 años, es youtuber desde hace más de cinco años y se hizo conocido por haber amenazado de muerte a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2020.
La serie de videos subidos en su canal de YouTube y Facebook contra la Primera Dama ocurrieron en 2020 y en su presentación inicial Yañez sostuvo que el material audiovisual contenía “información difundida con real malicia a sabiendas de su falsedad y con total despreocupación acerca de cómo afecta en forma palmaria mi buen nombre y honor”.
La Primera Dama aseguró que esas publicaciones ocasionaban “un gravísimo daño, violencia de género, afectando la dignidad de mujeres víctimas creando una hostilidad, degradación, humillación y un ambiente ofensivo en los espacios públicos”.
Mientras tanto Prestofelippo había manifestado a través de sus redes sociales: “Les voy a comer el hígado a Fioribello, a Fabiola y a la fiscal Dupuy”.
Fuente: M1
La candidata a vicepresidenta de Javier Milei fue a fondo con el principal plan económico de su campaña y explicó un detalle que hasta ahora aparecía oculto.
El libertario pierde a una senadora y tres diputados nacionales, que advirtieron que Macri es "el límite moral e ideológico".
La Policía Federal detuvo a tres jóvenes autodenominados "la Mafia del Hentai", acusados de estar detrás de las amenazas de bomba que afectaron a varias líneas ferroviarias a pocos días de la segunda vuelta. Meses atrás el mismo grupo había hackeado el RENAPER con mensajes a favor de Milei.
El libertario dijo además que las elecciones generales tuvieron irregularidades que "ponen en duda el resultado".
Qué le prometió el ex presidente al candidato libertario para sellar el acuerdo y que hasta ahora no cumplió.
El coordinador de Hacemos por Nuestro País en Chaco, Jorge Fernández, analizó la situación política del peronismo tras ser elector Javier Milei como el próximo presidente de la Argentina.
Además de esta amenaza, las trabajadoras de la recepción reportaron haber recibido en el último tiempo varios mensajes con contenido violento en las redes del Ministerio.
Lo determinó la jueza Alejandra Abrevaya en base a presuntas irregularidades en el padrón. En el club esperaban una "jugada sucia" de la oposición.
La compañía que produce autopartes y productos electrónicos alega falta de insumos por las restricciones a los dólares para las importaciones.
Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei