
VOLVIÓ HEIDI: Vidal se lavó las manos y negó haber armado causas con la "Gestapo"
La exgobernadora bonaerense repitió que no tiene vínculos con el armado de causas contra dirigentes gremiales, a pesar de las pruebas de los fluidos contactos entre sus funcionarios y la Agencia Federal de Inteligencia. "Me gustaría ver el video completo", dijo sobre la reunión en el Bapro y sostuvo que “las autoridades de la AFI tendrán que dar sus explicaciones"
Actualidad 10 de febrero de 2022La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires y actual diputada nacional,María Eugenia Vidal, volvió a intentar negar su responsabilidad por la reunión en la que su exministro de Trabajo, Marcelo Villegas, se refiere a una “Gestapo antisindical”.

“No convoque ni participé de esa reunión y tampoco mandé a grabar ese video”, aseguró Vidal y afirmó que quienes deben responder por eso son las exautoridades de la Agencia Federal de Inteligencia.
A pesar de las pruebas de los constantes vínculos de sus funcionarios con integrantes de la AFI, la exgobernadora dijo no tener ninguna responsabilidad en el armado causas judiciales contra referentes gremiales.
A Vidal le gustaría "ver el video completo" de la reunión en el Banco Provincia
“Yo me enteré de esa reunión cuando salió el video. Estoy muy tranquila porque no convoqué ni participé de esa reunión y tampoco mandé a grabarlo. No armé ninguna causa judicial y estoy a disposición junto con mis funcionarios para que se investigue”, aseguró la exmandataria provincial en declaraciones a Radio 10 sobre las imágenes de la reunión entre Villegas, miembros de la AFI y empresarios en una oficina de la sede del Banco Provincia.
Agregó que “esta causa se hace en base a una denuncia de un video grabado ilegalmente en el que hasta ahora no se pudo aportar orden judicial. Esta filmación sin orden judicial no puede ser admitido como prueba”. "Solo vemos tres minutos editados de una reunión que duró más de una hora, me gustaría ver el video completo", dijo.
La pelota a la AFI
En ese sentido, la diputada manifestó que “las autoridades de la AFI tendrán que dar sus explicaciones. Pero que los ministros de mi gobierno hayan ido a la Casa Rosada o a la AFI no los convierte en delincuentes. Cada uno tendrá que explicar el objeto y el motivo de las reuniones”.
Por último, admitió que “esa reunión no tenía ninguna razón para ser grabada". "Acá no hay ningún modus operandi de persecución al gremialismo, esta causa tiene intencionalidad política. No tomé la decisión de perseguir a nadie”, dijo Vidal.
Fuente: P/12


La candidata a vicepresidenta de Javier Milei fue a fondo con el principal plan económico de su campaña y explicó un detalle que hasta ahora aparecía oculto.

"No observaremos en silencio cualquier intento de quitar los derechos", dice el schiarettismo chaqueño
Actualidad 21 de noviembre de 2023El coordinador de Hacemos por Nuestro País en Chaco, Jorge Fernández, analizó la situación política del peronismo tras ser elector Javier Milei como el próximo presidente de la Argentina.

Cayeron los autores de las amenazas de bomba en trenes: eran militantes de Milei
Actualidad 10 de noviembre de 2023La Policía Federal detuvo a tres jóvenes autodenominados "la Mafia del Hentai", acusados de estar detrás de las amenazas de bomba que afectaron a varias líneas ferroviarias a pocos días de la segunda vuelta. Meses atrás el mismo grupo había hackeado el RENAPER con mensajes a favor de Milei.


Utilizaba la medicina en su campaña electoral y organizaba "ferias médicas" en distintos barrios para ganar votos. La acusan de varios casos de mala praxis, diagnósticos erróneos y medicamentos mal recetados.

Cayeron los autores de las amenazas de bomba en trenes: eran militantes de Milei
Actualidad 10 de noviembre de 2023La Policía Federal detuvo a tres jóvenes autodenominados "la Mafia del Hentai", acusados de estar detrás de las amenazas de bomba que afectaron a varias líneas ferroviarias a pocos días de la segunda vuelta. Meses atrás el mismo grupo había hackeado el RENAPER con mensajes a favor de Milei.

En las empresas, ambas de capitales mexicanos, aseguran que, caídos los acuerdos de precios de Massa, manejarán las subas, que se dan en toda la gama de productos. Se suman así a un pelotón de 10 gigantes de la alimentación que subieron ayer un 50 por ciento.

Macri logró suspender las elecciones en Boca
28 de noviembre de 2023Lo determinó la jueza Alejandra Abrevaya en base a presuntas irregularidades en el padrón. En el club esperaban una "jugada sucia" de la oposición.

Un nazi confeso al gabinete de Milei
01 de diciembre de 2023Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei
