Video revela que los incendios en Corrientes son intencionales
Salió a luz un video que muestra como un peón prende fuego mientras se burla: "Desastre estoy haciendo"



Salió a luz un video que muestra como un peón prende fuego mientras se burla: "Desastre estoy haciendo"
El legislador Milman trabajaba para una empresa de seguridad pese a que integra la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, algo incompatible. Llamativamente, tras estallar el escándalo, se conoció la supuesta rescisión del contrato con la empresa. También se difundieron gastos de Milman en alquileres y otros rubros muy por encima de sus ingresos declarados.
En el documento, el ministro porteño le propuso a Augusto Troncoso utilizar una aeronave para viajar hacia Córdoba por un tema personal.
El exmandatario, quien además es titular de la Fundación FIFA, viajó a Qatar para ver el Mundial.
El espacio que lidera el consejero Alberto Lugones pidió no naturalizar conductas reprochables. La Junta de Cortes de las provincias, por su parte, reclamó no poner en crisis los fundamentos del Poder Judicial.
El gobierno porteño abrió la calle Guevara que cruza el Barrio Fraga. El nombre hace referencia a un jesuita del siglo XVIII.
La investigación judicial, a cargo de la fiscal María Mángano, acusó al médico de utilizar la tarjeta corporativa para "beneficio personal".
Si bien se espera un comunicado oficial, el Ejecutivo tendría decidido desconocer la resolución del máximo tribunal por considerarla incumplible.
Como era de esperar, el principal partido opositor respaldó al presidente de la Corte Suprema y denunció un intento de “buscar impunidad” por parte del Gobierno.
El periodista Néstor Espósito puso en duda que la estancia de Lago Escondido sea de Joe Lewis y que los verdaderos dueños podrían ser Mauricio Macri o Héctor Magnetto
El abogado de CFK aseguró que si se comprueba que el juez Ercolini, que fue quien elevó a juicio la causa de Vialidad, actuó con "dolo" la sentencia podría quedar nula.
Así se desprende de un informe de la empresa Claro en la causa del espionaje a CFK y el Instituto Patria. Se trata de dos números telefónicos que tenían prefijos de Tandil y Córdoba y que estuvieron activos desde noviembre de 2018 al 2020 y 2021, respectivamente. Según pudo corroborar El Destape, esos teléfonos también quedaron bajo la órbita judicial en el caso de la extorsión a los dueños del Grupo Indalo, donde surgió que el expresidente tenía 10 líneas a su nombre.
Poco después de la cumbre con directivos del multimedios, el magistrado liberó a Telecom del pago de una millonaria multa por incumplimiento del servicio.