Habló el peón que prendió fuego un bosque en Corrientes: "Me dieron la orden mis jefes"

El muchacho causó indignación a quienes observan la evolución de los incendios en Corrientes porque prendió fuego unos árboles y lo mostró en cámara.

Actualidad 21 de febrero de 2022

El joven que se grabó cuando quemaba un bosque en Corrientes explicó en un segundo video que actuó en pos del pedido de sus empleadores: el lote es parte de un campo y le habían dado "la orden de hacer un contrafuego" para detener el incendio que tenía cercada a una plantación de eucaliptos.

La provincia de Corrientes tiene por estos días el 9% de su superficie comprometida por incendios forestales: hay al menos ocho focos activos, informó este lunes el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Por eso el video del muchacho que generó "un contrafuego" en un campo causó indignación en las redes sociales.

Captura de Pantalla 2022-02-20 a la(s) 17.18.20Video revela que los incendios en Corrientes son intencionales

La explicación del protagonista, que en su primera grabación había anunciado "miren el desastre que hago", fue que sus acciones ayudaron a detener el incendio.

"Todo acá, lo que se ve, saltó el fuego del otro lado del campo vecino. Se habrán quemado fácilmente 15 hectáreas, todo para allá", dijo con un ademán de su teléfono al grabar el video en modo "selfie" que reprodujo el sitio Alem Noticias.

"Los jefes me dieron orden para que haga un contrafuego que estaba quemando para salvar esa plantación de eucaliptos. Ahí quemé todo este borde y así logramos apagar el fuego", agregó.

"Ahora me estoy yendo a trabajar con mi tractorcito que hago cortafuego con rastra. Todo eso se quemó, Dios mío. Hay mucho fuego en lo que es Corrientes. Ojalá que llueva, chau", finalizó el muchacho antes de seguir con sus tareas.

Fuente: M1

Te puede interesar
230930221328-01-chainsaw-candidate-argentina-javier-milei

Sociólogo italiano advierte sobre posible guerra civil en caso de ganar Milei

Actualidad 15 de octubre de 2023

El intelectual franco-italiano Maurizio Lazzarato analiza, a la luz del debate global, el sentido de las propuestas del candidato Javier Milei. Su principal hallazgo: lejos de privatizar o liberalizar el control de la moneda, la dolarización centraliza aun más su comando al poner en manos de la Reserva Federal norteamericana la soberanía económica. ¿Se puede evitar la guerra civil o hay que asumir que ya la tenemos adentro?

Lo más visto
792673-g0050104

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"

Actualidad 23 de noviembre de 2023

El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".