URGENTE: Nueva carta de Cristina

En un hilo de Twitter, la vicepresidenta compartió cuál fue la postura de su gestión contra al anexión de Crimea por parte de Rusia, en 2014.

Actualidad 27 de febrero de 2022

Cristina Fernández de Kirchner rompió este domingo el silencio sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania y recordó el apoyo que su Gobierno le dio a Kiev en 2014, cuando se produjo la anexión de Crimea por parte de Moscú, y criticó el "doble estándar" de las "grandes potencias" en sus posturas sobre Malvinas.
A través de un hilo de Twitter la vicepresidenta sentó posición sobre la guerra en el este de Europa que tiene en vilo al mundo. "A 40 años de Malvinas y a 8 del conflicto entre Ucrania y Rusia por la península de Crimea: refrescando la memoria de algunos y algunas", comienza la serie de tuits que compartió.

Te puede interesar
745731-c820bbbe-e3a1-41e0-bb34-eabd00041e4b_0

El sábado habla Cristina

Actualidad 15 de septiembre de 2023

Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.

230930221328-01-chainsaw-candidate-argentina-javier-milei

Sociólogo italiano advierte sobre posible guerra civil en caso de ganar Milei

Actualidad 15 de octubre de 2023

El intelectual franco-italiano Maurizio Lazzarato analiza, a la luz del debate global, el sentido de las propuestas del candidato Javier Milei. Su principal hallazgo: lejos de privatizar o liberalizar el control de la moneda, la dolarización centraliza aun más su comando al poner en manos de la Reserva Federal norteamericana la soberanía económica. ¿Se puede evitar la guerra civil o hay que asumir que ya la tenemos adentro?

Lo más visto