
La candidata a vicepresidenta de Javier Milei fue a fondo con el principal plan económico de su campaña y explicó un detalle que hasta ahora aparecía oculto.
En un hilo de Twitter, la vicepresidenta compartió cuál fue la postura de su gestión contra al anexión de Crimea por parte de Rusia, en 2014.
Actualidad 27 de febrero de 2022Cristina Fernández de Kirchner rompió este domingo el silencio sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania y recordó el apoyo que su Gobierno le dio a Kiev en 2014, cuando se produjo la anexión de Crimea por parte de Moscú, y criticó el "doble estándar" de las "grandes potencias" en sus posturas sobre Malvinas.
A través de un hilo de Twitter la vicepresidenta sentó posición sobre la guerra en el este de Europa que tiene en vilo al mundo. "A 40 años de Malvinas y a 8 del conflicto entre Ucrania y Rusia por la península de Crimea: refrescando la memoria de algunos y algunas", comienza la serie de tuits que compartió.
La candidata a vicepresidenta de Javier Milei fue a fondo con el principal plan económico de su campaña y explicó un detalle que hasta ahora aparecía oculto.
Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.
El intelectual franco-italiano Maurizio Lazzarato analiza, a la luz del debate global, el sentido de las propuestas del candidato Javier Milei. Su principal hallazgo: lejos de privatizar o liberalizar el control de la moneda, la dolarización centraliza aun más su comando al poner en manos de la Reserva Federal norteamericana la soberanía económica. ¿Se puede evitar la guerra civil o hay que asumir que ya la tenemos adentro?
El libertario pierde a una senadora y tres diputados nacionales, que advirtieron que Macri es "el límite moral e ideológico".
La Policía Federal detuvo a tres jóvenes autodenominados "la Mafia del Hentai", acusados de estar detrás de las amenazas de bomba que afectaron a varias líneas ferroviarias a pocos días de la segunda vuelta. Meses atrás el mismo grupo había hackeado el RENAPER con mensajes a favor de Milei.
Además de esta amenaza, las trabajadoras de la recepción reportaron haber recibido en el último tiempo varios mensajes con contenido violento en las redes del Ministerio.
La ex candidata a presidenta de JxC se integrará al futuro gabinete del presidente electo en la cartera laboral.
Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei