Laresistencianoticias Laresistencianoticias

Rusia penará las "fake news" con prisión

Así lo decidieron este viernes diputados rusos. La medida surge tras restringir el acceso a diferentes portales y al bloqueo de varias agencias en Europa.

Mundo 04 de marzo de 2022

En plena invasión de Ucrania, tras restringir el acceso a los portales de cuatro medios, entre ellos la cadena BBC, y luego que varias agencias y medios rusos fueron bloqueados en territorio europeo; los diputados de Rusia adoptaron este viernes una enmienda que prevé duras penas de prisión y multas para quienes publiquen "falsas informaciones" sobre el ejército.

La enmienda que salió adelante contempla medidas contra aquellos que pidan "sanciones contra Rusia", justo cuando el país se enfrenta a grandes penalidades por parte de los países occidentales por el ataque a Ucrania.

Otra enmienda, adoptada en tercera lectura por la Duma, prevé penas de prisión que pueden ir hasta los 15 años si "falsas informaciones" tienen "consecuencias serias" para las fuerzas armadas, informó la agencia de noticias AFP.

Estos textos se aplican tanto a medios como a particulares. Si son aprobados por la Cámara alta, reforzarán el arsenal de las autoridades en una batalla informativa que corre paralela al conflicto armado.

En una señal de la importancia que tiene para Moscú este tema, la presidenta de la Cámara alta del Parlamento, Valentina Matvienko, acusó a Occidente de haber lanzado "una guerra de información contra Rusia sin precedentes por su amplitud y su agresividad".

La decisión se conoce después que el martes, la plataforma de videos YouTube bloqueó de sus canales a los medios rusos como la cadena Russia Today (RT) y la agencia de noticias Sputnik en toda Europa"debido a la guerra en curso en Ucrania", anunció la sede regional de Google, propietaria de la plataforma de videos.

En este marco, este viernes se reportaron problemas para acceder a la agencia Sputnik en la Argentina.

Esta semana, Twitter decidió etiquetar algunas cuentas personales de periodistas que colaboran en los medios RTy Sputnik con una leyenda que reza "medios afiliados al Gobierno" debajo de su nombre, una medida que según la compañía "ofrece más contexto y transparencia", pero que fue duramente criticada por estigmatizar a periodistas.

La respuesta rusa no se hizo esperar. El organismo ruso de regulación de medios, Roskomnadzor, anunció que limitó el acceso a los portales de la edición en ruso de la cadena británica BBC y de la radiotelevisión internacional alemana Deutsche Welle.

También fueron víctimas de esa medida el portal Meduza y de Radio Svoboda, antena rusa de RFE/RL (Radio Free Europe/Radio Liberty), medio financiado por el Congreso estadounidense; a Voz de América, entre otros. También era complicado acceder, por momentos, a la red social Facebook, cuya sede están en Estados Unidos.

Fuente: M1

Te puede interesar

744136-whatsapp-20image-202023-07-05-20at-2020-26-02-0

INSÓLITO: Diputado de Juntos por el Cambio vive en Madrid hace diez meses

Actualidad 06 de julio de 2023

Cordobés, promotor de las low cost, en el Congreso está de licencia pero preside la Comisión de Turismo y aún conserva una estructura de al menos nueve asesores que usan un promedio de 30 pasajes al mes. Desde mayo de 2022 es director para las Américas de la Organización Mundial de Turismo bajo la órbita de la ONU con salario de 17 mil euros al mes y una polémica designación rechazada por los países de la región.

Lo más visto

6317a9b2464de_1200

Katopodis a Milei: "Tus ideas no se pueden aplicar en este planeta"

Actualidad 04 de septiembre de 2023

El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien este viernes afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", estimó que que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados.

745731-c820bbbe-e3a1-41e0-bb34-eabd00041e4b_0

El sábado habla Cristina

Actualidad 18 de septiembre de 2023

Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.