Laresistencianoticias Laresistencianoticias

¿PROVOCACIÓN O BURRADA? En Chaco, inauguraron un playón deportivo con el nombre de Carlos Monzón

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, ayer el Movimiento Socialista Emerenciano inauguró un playón deportivo en la Escuela Pública de Gestión Social N° 2 que bautizó con el nombre del femicida y exboxeador argentino Carlos Monzón.

Actualidad 08 de marzo de 2022

Tras conocerse la noticia de la apertura de la obra en el barrio Emerenciano, que incluso contó con la participación de referentes públicos como el ministro de Educación, Aldo Lineras, comenzaron a surgir las críticas y rechazos por la elección del nombre.

Es que el 14 de febrero de 1988, Monzón cometió el femicidio de su pareja Alicia Muñiz y fue juzgado y condenado a 11 años de prisión por “homicidio simple”, dado que por ese entonces no existía un tratamiento especial para ese tipo de delitos.

El repudio de referentes feministas, sociales y comunicadores se hizo sentir en las redes, teniendo en cuanta la cercanía de una fecha tan relevante para las mujeres e identidades femeninas en su lucha contra la violencia de género como lo es el 8M alrededor de todo el mundo.

Playon-Carlos-Monzon

La situación generó que el propio Lineras, tras participar de la inauguración del playón, reconociera que “tal imposición es completamente inadecuada”.

“Opino que tal imposición es un acto desafortunado que puede enmendarse con el cambio correspondiente, además de que tomar tan trascendente decisión un 8 de marzo le dará un inmenso valor simbólico viniendo de un líder social de su talla”, escribió el ministro en una carta dirigida al líder social Emerenciano Sena.

A su vez, en un comunicado de prensa, Educación aseguró que Lineras no conocía el nombre del establecimiento previo a su intervención en el acto de apertura e incluso afirmó que lo mencionó al llegar y luego en su alocución.

El Ministerio aclaró así que Lineras “no participó en la elección del nombre”, “no acuerda con tal decisión” e incluso pidió que se reconsidere el nombre. Además, recalcó que “la invitación para asistir al acto cursada al ministro no incluía la denominación del playón por lo que se tomó conocimiento de tal circunstancia una vez que se estuvo en el lugar”.

En esa línea, expresaron que “el Ministerio rechaza todo matiz que reconozca o exalte, como es el caso, a una figura emparentada con la violencia, de cualquier tipo, y en especial la sexista”.

No obstante, indicaron que “los dichos no empañan la obra inaugurada ni los objetivos para los que fue pensada, así como tampoco se ignora el esfuerzo comunitario por conseguir una sociedad equitativa e igualitaria que realiza el movimiento liderado por Emerenciano Sena así como su compromiso con la educación pública. Sin embargo, el hecho simbólico de imposición del nombre de Carlos Monzón, femicida condenado, creemos, no contribuye a difundir los principios democráticos, de pluralidad, diversidad, respeto por las/los otras/os, imprescindibles en todo proceso educativo”.

Fuente: Diario Chaco

Te puede interesar

DS7fBLFqt_720x0__1

Cristina vinculó a Patricia Bullrich con su atentado

Actualidad 08 de mayo de 2023

La vicepresidenta compartió la sorpresa de un diputado brasileño por el hecho de que la titular del PRO sea "sospechosa de estar involucrada en una operación para borrar datos del celular de una testigo clave" en la causa por el intento de magnicidio. CFK denunció "la naturalización de la violencia política" y el encubrimiento del atentado.

Lo más visto

cristina-wado-pedrojpg

Hugo Yasky: "Wado es el candidato de Cristina"

Actualidad 23 de mayo de 2023

El diputado y referente de la CTA, Hugo Yasky, sostuvo que la vicepresidenta apoya una eventual precandidatura del ministro Eduardo "Wado" de Pedro, que ayer se mostró junto a intendentes y Máximo Kirchner.

f608x342-470273_499996_15

Denunciaron a Marley por abuso de menores

Actualidad 03 de junio de 2023

Marley es otro de los famosos involucrados en causas de presunto abuso. En este caso, el conductor de Telefe fue acusado por un joven de identidad reservada, que vive en la provincia de Misiones.