
El diputados del PRO Gerardo Milman se autoimputó en la causa por el atentado a Cristina Kirchner y pidió tener acceso al expediente.
La presentación judicial apunta al economista de Juntos por el Cambio, que ya está siendo investigado por el préstamo con el FMI.
Actualidad 11 de marzo de 2022El exministro de Economía del gobierno de Cambiemos, Nicolás Dujovne, fue denunciado penalmente por presuntas "operatorias de triangulación y fuga de dinero". La denuncia fue presentada ante la Justicia Federal y recayó por sorteo en el juzgado número 8, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi.
El denunciante fue el abogado Daniel Trava, quien recogió la información difundida en el programa "Duro de Callar", de Radio del Plata. Allí se contó sobre un intercambio de mensajes de WhatsApp ocurrido en octubre de 2015. En esos chats, Dujovne (que todavía no era funcionario) acordaba una operatoria para trasladar dinero al exterior y eludir los controles cambiarios vigentes en aquel entonces.
Para eso, el economista pondría a disposición cuentas bancarias offshore a su nombre radicadas en Delaware, Estados Unidos. En los mensajes se menciona una suma de 15.000 dólares y la intervención de bancos de Uruguay, Suiza y Estados Unidos para enmascarar el recorrido y dificultar cualquier averiguación posterior.
Se le realizó una investigación al ex ministro Nicolás Dujovne
La investigación periodística "da cuenta de operatorias de triangulación y fuga de dinero, realizada por el denunciado, con la participación de otras personas y de bancos de origen extranjero, radicados en nuestro país", señala la presentación judicial. "El delito denunciado, puede haber sido continuado, incluso en el período en que Dujovne fue ministro de Economía de nuestro país, lo que importaría, además, la comisión de otros delitos", agrega.
Además, Trava pidió que se corra traslado de su presentación a la Unidad de Información Financiera (UIF), a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), y a la Oficina Anticorrupción.
Dujovne también está imputado en la causa impulsada por el Gobierno nacional, que busca determinar si se cometieron delitos en la toma de deuda con el Fondo Monetario Internacional durante la administración de Cambiemos. En ese momento, en 2018, el asesor banquero de extracción radical era ministro de Economía y como tal tuvo que firmar la solicitud del préstamo que el entonces presidente Mauricio Macri había arreglado con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.
Esa deuda preveía un cronograma de vencimientos muy comprometido, lo cual llevó al gobierno de Alberto Fernández a acordar una refinanciación con el propio organismo, que la Cámara de Diputados debate este jueves en el recinto.
Fuente: Crónica
El diputados del PRO Gerardo Milman se autoimputó en la causa por el atentado a Cristina Kirchner y pidió tener acceso al expediente.
Los agentes habían acudido al comercio por un robo y, durante el correspondiente peritaje, aprovecharon y se llevaron una bolsa de recaudación. Fueron capturados por las cámaras de seguridad.
El hecho habría ocurrido en 2017. La víctima radicó la denuncia el 9 de agosto del 2022 en la Unidad Funcional de Defensa del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Es la hipótesis del kirchnerismo y la planteó una de las víctimas del represor Luis Muiña. El secretario de Rosenkrantz lo consideró "alocado". Un abogado del Estado reconoció que protegieron a Highton.
Las medidas tienen el aval del FMI y también apuntan a estabilizar los dólares financieros.
Entre los amarillos quedan en pie para competir en la Ciudad los proyectos de Jorge Macri y Fernán Quirós, aunque no son pocos los que ven a María Eugenia Vidal desentendiéndose de la pelea nacional y volviendo a ser candidata en Caba, luego de autodefinirse como "orgullosamente bonaerense".
La Justicia Federal ordenó el secuestro de un segundo teléfono celular de Carolina Gómez Mónaco. La existencia de ese móvil había sido revelada por Ivana Bohdziewicz en la declaración en la que contó cómo borraron los datos de su teléfono en oficinas que adjudicó a Patricia Bullrich.
La vicepresidenta le respondió al senador de la UCR y precandidato a jefe de Gobierno Porteño. Lo que pasó en el 2020 cuando CFK le replicó a Lousteau por un comentario sarcástico.
En Argenzuela mostraron material de viejos shows del cumbiero y candidato de Milei en actos políticos de dirigentes peronistas.
Marley es otro de los famosos involucrados en causas de presunto abuso. En este caso, el conductor de Telefe fue acusado por un joven de identidad reservada, que vive en la provincia de Misiones.