
El ministro de Economía adelantó que se reforzarán salarios, asignaciones y AUH. El dinero del acuerdo con el FMI "servirá para intervenir en el mercado"
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, cruzó a Patricia Bullrich por una operación de prensa.
Actualidad 23 de marzo de 2022En las redes sociales se dirimen muchas cuestiones de la política argentina, en especial en Twitter, donde funcionarios y opositores discuten muchas veces más que en el propio Congreso de la Nación, por ejemplo.
El cruce entre Bullrich y Lammens
Todo comenzó cuando Patricia Bullrich se subió a una operación de prensa contra el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, enviándole un mensaje en las redes sociales.
"Ministro Lammens, ¿nos puede contar cuánto está pagando por el alquiler de sus oficinas? Ya no queremos más gastos inútiles ni privilegios. Al final: ¿estamos o no estamos en "guerra" contra la inflación?", escribió Bullrich en Twitter.
Enseguida, Lammens le respondió: "Sra. Bullrich, con todo gusto le cuento: las oficinas a las que hace alusión las alquila el Estado Nacional desde el año 2003 ininterrumpidamente. No es mi oficina, es un piso entero en el que se desempeñan tareas propias del Ministerio de Turismo y Deportes".
"El último contrato de alquiler de ese piso se firmó en 2018, bajo la gestión de Cambiemos, por un monto mensual de U$S 22 mil. Por ese mismo piso, en 2015, se firmó por U$S 25 mil mensuales. Vencido ese contrato, decidimos renegociarlo con una cifra menor".
Y agregó: "Tras las negociaciones conseguimos bajar el monto a US$ 16,5 mil mensuales, un 25% menos de lo que pagaba su gobierno. Quedan a su disposición copias de los contratos para que no quede ninguna duda de lo que le digo".
"Sra. Bullrich: le hace muy mal a la Argentina que dirigentes destacados de la oposición se sumen a operaciones de prensa berretas de personajes nefastos del sistema político", aseveró el ministro.
"Nosotros, desde nuestro lugar, seguimos trabajando. Como usted sabrá, tuvimos la mejor temporada de los últimos 20 años y el programa PreViaje fue un caso de éxito reconocido en el mundo", cerró Lammens.
Bullrich bajó dos cambios y agradeció: "Me parece muy bien que lo explique. Muchas gracias".
Fuente: M1
El ministro de Economía adelantó que se reforzarán salarios, asignaciones y AUH. El dinero del acuerdo con el FMI "servirá para intervenir en el mercado"
El Presidente tomó esta resolución para mostrar "una clara oposición al gobierno y las políticas represivas de Gerardo Morales". Los interventores serán Gustavo Menéndez y el Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.
El candidato de La Libertad Avanza reconoció el buen diálogo que mantiene con el ex mandatario nacional, a quien planea ofrecerle “un rol destacado” dentro de su Gobierno si se volviera a imponer en las urnas. Además, contó detalles de su reunión con el FMI
En el comando libertario algunos dirigentes creen que es un riesgo exponerse porque saben que será el blanco de todos los ataques.
Martino y otro ex HSBC, "Gerry" Mato, iniciaron gestiones en Nueva York para conseguirle fondos para la campaña al libertario. Ambos son íntimos del expresidente.
El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien este viernes afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", estimó que que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados.
En el comando libertario algunos dirigentes creen que es un riesgo exponerse porque saben que será el blanco de todos los ataques.
Martino y otro ex HSBC, "Gerry" Mato, iniciaron gestiones en Nueva York para conseguirle fondos para la campaña al libertario. Ambos son íntimos del expresidente.
El Ministro de Educación dijo que Argentina lo que necesita es fortalecer y mejorar la educación pública
Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.