Laresistencianoticias Laresistencianoticias

Cristina le envió un mensaje a una escuela que cambió su nombre en homenaje a una docente desaparecida

Actualidad 23 de marzo de 2022

La vicepresidenta Cristina Kirchner le envió este miércoles un mensaje a la Escuela Secundaria N°14 de General Rodríguez, en la provincia de Buenos Aires, que en la víspera de un nuevo aniversario del último Golpe de estado en la Argentina, eligió llevar el nombre oficial de Noemí "Mimí" Tardivo, una docente y militante desaparecida durante la última dictaduracívico-militar.

Por medio de un video, la vicepresidenta de la Nación agradeció la invitación que las autoridades de la escuela le habían hecho para participar de la ceremonia homenaje a la maestra desaparecida el 8 de julio de 1976.

Junto a Néstor Kirchner, Cristina encabezó el camino de Memoria, Verdad y Justicia que buscó poner fin a la impunidad de los crímenes de lesa humanidad consagrada durante décadas.

Un informe de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad consignó este miércoles que a 46 años del último golpe de Estado ocurrido en Argentina hay 1.058 personas condenadas como resultado de 273 sentencias emitidas en los procesos por delitos de lesa humanidad cometidos durante los años del terrorismo de Estado.

El relevamiento fue difundido horas antes de la conmoración del Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia por el sitio Fiscales, que depende de la Procuración General de la Nación, y da cuenta de las decisiones que tomó la Justicia en relación a los procesos judiciales por violaciones a los derechos humanos desde que se reiniciaron, en 2006.

El estudio da cuenta además que "unas 165 personas fueron absueltas en el mismo período" e indica que los datos pertenecen a veredictos dictados en todas las jurisdicciones federales.

En tanto, unas "542 personas están actualmente procesadas; 142 con falta de mérito y 573 imputadas por el Ministerio Público Fiscal sin que hayan sido convocadas a prestar declaración indagatoria" en las investigaciones que se siguen en su contra.

En la actualidad, "22 personas se encuentran prófugas de la justicia y sus paraderos son desconocidos".

Por otra parte, desde el inicio de los procesos hasta la actualidad "fallecieron antes de obtener sentencia 964 personas investigadas por crímenes de lesa humanidad".

En la actualidad hay "764 personas detenidas, mientras que 1532 permanecen en libertad".


 

Fuente: M1

Te puede interesar

Lo más visto

727757-whatsapp-20image-202023-05-18-20at-2011-49-24-20pm

Las 15 mejores frases de Cristina Kirchner

Actualidad 19 de mayo de 2023

La vicepresidenta habló sobre varios tópicos durante una entrevista televisiva en la que destacó "el amor del pueblo", contó cómo vivió los días después del intento de magnicidio, y donde pidió "volver a enamorar" a la sociedad para ganar las próximas elecciones.

f608x342-470273_499996_15

Denunciaron a Marley por abuso de menores

Actualidad 03 de junio de 2023

Marley es otro de los famosos involucrados en causas de presunto abuso. En este caso, el conductor de Telefe fue acusado por un joven de identidad reservada, que vive en la provincia de Misiones.