
El pacto secreto de Macri y Milei y los 15 millones de dólares para la campaña
Actualidad 24 de octubre de 2023Qué le prometió el ex presidente al candidato libertario para sellar el acuerdo y que hasta ahora no cumplió.
El juez Julián Ercolini dictó el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner y un centenar de empresarios acusados en un tramo del caso conocido como cuadernos del chofer Oscar Centeno.
Actualidad 03 de mayo de 2022El juez federal Julián Ercolini sobreseyó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a ex funcionarios de su gobierno y a un centenar de empresarios en una parte de la investigación por supuesta "cartelización" de la obra pública vial, abierta como derivación del llamado caso "cuadernos".
En una resolución de 98 carillas a la que este martes tuvo acceso Télam, el juez de primera instancia consideró que "no fue posible a pesar de la profusa investigación llevada a cabo, establecer la responsabilidad de los imputados en los hechos" que se investigaron en esta parte del caso, vinculados a algunos supuestos pagos ilegales mencionados por el financista "arrepentido", Ernesto Clarens.
Ercolini sobreseyó en esta parte del caso a la Vicepresidenta, al exministro de Planificación Federal Julio De Vido, al exsecretario de Obra Pública José López y a Clarens, además de un centenar de empresarios de la construcción, entre los cuales están Juan Chediak, Aldo Roggio, Eduardo Eurnekian, Cristóbal López y Fabián De Sousa.
Esta investigación se abrió como un derivado de la causa central por los cuadernos del remisero Oscar Centeno, que ya fue enviada a juicio y está en etapa de preparación ante el Tribunal Oral Federal 7.
El TOF7 también prepara para el juicio la otra parte de la causa por "cartelización" de la obra pública en la que sí hay procesamientos confirmados.
"Llegado el momento de resolver en autos, y dado que se ha agotado la etapa investigativa, al menos con relación a los imputados en los hechos desarrollados en este acápite, ante la ausencia de medidas pendientes de producción; es que habré dictar el sobreseimiento", agregó Ercolini.
En el caso de los empresarios, fueron vinculados "sustancialmente" como "propietarios, autoridades o empleados de determinadas empresas cuyo único lazo con la causa, es su mención en algunos de los listados emitidos por los organismos oficiales (de la DNV o la Secretaría de Energía), mas las empresas no fueron mencionadas en listados, ni anexos; ni por testigos, ni arrepentidos", puntualizó.
Las nuevas pruebas incorporadas al caso al profundizarse la pesquisa por orden de la Cámara Federal porteña, que había dictado la falta de mérito, "no arrojaron luz respecto a la intervención de los nombrados en los acontecimientos mencionados".
En la misma resolución, Ercolini procesó al imputado Gustavo Dalla Tea, de la empresa CPC, por presunto "cohecho activo".
Fuente: M1
Qué le prometió el ex presidente al candidato libertario para sellar el acuerdo y que hasta ahora no cumplió.
En el Gobierno hablan de una lista de ricos y famosos que fugaron dólares del país a través de la financiera Nimbus.
Utilizaba la medicina en su campaña electoral y organizaba "ferias médicas" en distintos barrios para ganar votos. La acusan de varios casos de mala praxis, diagnósticos erróneos y medicamentos mal recetados.
En las empresas, ambas de capitales mexicanos, aseguran que, caídos los acuerdos de precios de Massa, manejarán las subas, que se dan en toda la gama de productos. Se suman así a un pelotón de 10 gigantes de la alimentación que subieron ayer un 50 por ciento.
El libertario dijo además que las elecciones generales tuvieron irregularidades que "ponen en duda el resultado".
La Policía Federal detuvo a tres jóvenes autodenominados "la Mafia del Hentai", acusados de estar detrás de las amenazas de bomba que afectaron a varias líneas ferroviarias a pocos días de la segunda vuelta. Meses atrás el mismo grupo había hackeado el RENAPER con mensajes a favor de Milei.
Además de esta amenaza, las trabajadoras de la recepción reportaron haber recibido en el último tiempo varios mensajes con contenido violento en las redes del Ministerio.
Lo determinó la jueza Alejandra Abrevaya en base a presuntas irregularidades en el padrón. En el club esperaban una "jugada sucia" de la oposición.
Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei