
El prófugo macrista Pepín Simón más cerca de la cárcel: le rechazaron el asilo político en Uruguay
La justicia uruguaya rechazó este miércoles el pedido del prófugo macrista Fabián Pepín Rodríguez Simón de ser refugiado político en el país vecino.
Actualidad 04 de mayo de 2022Luego de permanecer durante más de 500 días prófugo, la justiciauruguaya rechazó el pedido del ex operador judicial de Mauricio Macri, Fabián "Pepín" Rodríguez Simón de ser considerado un refugiado políticoy poder permanecer en ese país a pesar de los pedidos de detención internacional librados en su contra.

La jueza María Servini libró un pedido de captura internacional tras declarar en rebeldía a Rodríguez Simón. También decretó la inhibición general de todos sus bienes y el congelamiento de sus cuentas bancarias.
La magistrada tomó esa decisión luego de que el ex operador judicial de Macri huyera a Uruguay para no prestar declaración indagatoria en la causa en que está imputado en la causa que investiga la persecución y extorsión a los dueños del Grupo Indalo. En Uruguay Rodríguez Simón pidió asilo en tanto refugiado político y ahora la justicia de ese país le acaba de denegar ese status.
El estrecho colaborador de Macri está imputado en la causa en la que según describió Servini "se investiga la presunta existencia de actos llevados a cabo por funcionarios públicos, desde las altas esferas del Poder Ejecutivo Nacional o a instancias de aquellos, que mediante hostigamiento y ahogo financiero para con las empresas del Grupo Indalo, habrían importado casos de corrupción a través de los cuales, con abuso funcional y desvío de intereses, habrían producido perjuicios económicos tanto a particulares, como al patrimonio nacional, con el objetivo de llevar al derrumbe de las empresas integrantes de aquel grupo para su liquidación y venta a precio vil, presuntamente en beneficio de intereses empresarios afines al gobierno y en perjuicio de los intereses públicos por los que debía velar el organismo recaudador nacional".
La jueza uruguaya Adriana Chamsarián había suspendido el proceso de extradición de Rodríguez Simón mientras analizaba la solicitud de asilo político que hoy le denegó. Le había ordenado al ex asesor de Macri que entregara su pasaporte y le había prohibido salir del país.
Cuando realizó la presentación ante la magistrada, Rodríguez Simón insistió en la teoría de que es un perseguido político y que peligran su libertad e integridad física, que son requisitos para poder conseguir refugio.
Rodríguez Simón está también con un pie afuera del Parlasur. Quedó muy cerca de ser expulsado del cuerpo porque la Comisión de Presupuesto y Asuntos Internos votó por mayoría de siete votos contra dos un dictamen que impulsa su "exclusión" en virtud de "su manifiesta inhabilidad moral y la falta de decoro para el cargo para el cual fuere elegido". El debate final sobre la separación de su banca se dará en el plenario el próximo 16 de mayo.
Fuente: M1


Massa a las petroleras: "Si el martes el abastecimiento no está resuelto, no van a poder sacar un barco de exportación"
Actualidad 29 de octubre de 2023Desde Tucumán, el ministro culpó a las empresas por la falta de combustible en las estaciones. "Les guste o no les guste vamos a hacer crecer el cupo de biocombustibles", dijo.

Utilizaba la medicina en su campaña electoral y organizaba "ferias médicas" en distintos barrios para ganar votos. La acusan de varios casos de mala praxis, diagnósticos erróneos y medicamentos mal recetados.


El ex asesor de Mauricio Macri está en condición de prófugo en ese país desde hace dos años. La Suprema Corte de Justicia de Uruguay rechazó un recurso presentado por su defensa.


EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"
Actualidad 23 de noviembre de 2023El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".

VIOLENCIA LIBERTARIA: Amenaza de bomba en el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Actualidad 24 de noviembre de 2023Además de esta amenaza, las trabajadoras de la recepción reportaron haber recibido en el último tiempo varios mensajes con contenido violento en las redes del Ministerio.

GARANTÍA DE AJUSTE: Patricia Bullrich será la ministra de Trabajo de Javier Milei
30 de noviembre de 2023La ex candidata a presidenta de JxC se integrará al futuro gabinete del presidente electo en la cartera laboral.

Un nazi confeso al gabinete de Milei
01 de diciembre de 2023Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei
