Laresistencianoticias Laresistencianoticias

Revelan que uno de los organizadores de la marcha del campo figura como "indigente" en la AFIP

José Perkins, la cara y la voz de Campo Más Ciudad, fue el tipo que protagonizó un raid mediático pre-tractorazo para pedir que Argentina volviera a su estado anterior al peronismo “por las buenas o por las malas”. Con él se vuelve a repetir lo de la mayoría de las protestas de la derecha apenas analizás un poco a sus protagonistas ¿Me acompañás a que le revisemos los números?

Actualidad 08 de mayo de 2022

Es el hombre al que esta vez le tocó hablar. El vocero del tractorazo. El que anduvo de gira por los canales y las radios. El que se sentó muy cómodo hablando con los periodistas amigos; y también el que no se retractó de las barbaridades que dijo en los lugares donde las preguntas ya no eran centros a la cabeza.

José Perkins fue un motorcito. Le puso su voz al micrófono en Radio Rivadavia, en Mitre, en La Nación +, en Cadena 3, en TN. Adonde fue repitió su mensaje: “Queremos nuestro país de vuelta y nos lo van a devolver, por las buenas o por las malas”.

Hay que admitir que se le frenó un poco el ímpetu cuando nuestro colega, Alejandro Bercovich, lo hizo reflexionar, por unos breves minutos, sobre la gravedad del mensaje. A regañadientes, el pobre Perkins intentó gambetear, retrucando con el mensaje de odio que luego trasmitieron los participantes del (mini)tractorazo. Que para variar no olvidaron incluir la alegoría de figuras cercanas al peronismo colgadas en la vía pública.

PARA LA PRÓXIMA, JOSÉ…

El problema de Perkins, el vocero, el organizador, el hombre llegado de Pehuajó, es que, además del mensaje amenazante con el que se presentó, olvidó un detalle nada menor. Y por eso va un consejo.

José: Para la próxima, si vas a ser el vocero, al menos tratá de tener los papeles medianamente en regla.

Es que es así: No falla. Apenas los revisás un poco empiezan a saltar “cositas”.

51 años. Veterinario de profesión, hombre del campo. Hasta ahí, todo bien. Ahora, apenas te asomás a su informe crediticio, te encontrás con tiene un SCORE 1.

El Score es el puntaje que le asigna la consultora NOSIS, que elabora informes de riesgo crediticio a partir del comportamiento financiero del usuario. La escala va del 1 al 999. Imaginate cómo le dio a José.

Probablemente hayan pesado mucho las cuentas en rojo que mantiene en un conocido banco privado de origen chino, donde pacientemente lo esperan desde noviembre del año pasado para que pague lo que debe.

Pero además resulta crítico el dato de que el vocero de Campo Más Ciudad registra un cheque rechazado por 78 mil pesos.

AL BORDE DE LA INDIGENCIA

Lo interesante de todo esto es que, en el mismo informe de NOSIS, el hombre de Pehuajó aparece catalogado como de Nivel Socioeconómico D1.

Posta. Productor agropecuario. Y es D1.

¿Qué significa D1? Que según los registros oficiales -léase AFIP-, tiene ingresos mensuales no mayores a $56.419. O sea, no llega ni al 60% de la línea de pobreza.

Entonces: o Perkins es un indigente… O tiene todos sus ingresos en negro. Elegí vos. Aunque al menos en la tele, mal vestido o mal alimentado no se lo veía.

Para colmo, al consultar la Central de Deudores del BCRA, resulta que aparece en situación 4. Eso significa que está al borde de ser un incobrable. Para ser precisos, la situación 4 se les da a los deudores “con alto riesgo de insolvencia / riesgo alto“. Si te pasan a 5, ya te consideran irrecuperable.

Ahora, yo me pregunto algo. Si el tipo está tan jodido con la guita, si lo catalogan como NSE D1, si tiene Score 1… ¿Cómo puede ser que tenga la obra social OSDE, para él y para sus dos hijos? Al menos eso surge de los registros en la Superintendencia de Seguros de Salud.

Y para que el perfil fuera “completito”, resulta que este muchacho, cuyos ingresos “en blanco” apenas alcanzan para la mitad de la canasta básica, aparece en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA, dependiente de AFIP) registrado como Productor en categoría ALTA.

Pero al consultar el perfil de su CUIT en la base del SISA, resulta que está catalogado como de Mediano Riesgo (situación 2), aunque hasta agosto del año pasado estaba en 3, es decir, “Alto Riesgo”. Según la AFIP, esa situación se les asigna a los sujetos a los que se les detectan una serie de incumplimientos fiscales.

SÓLO REGISTROS PÚBLICOS

No quiero abrumarte, pero todavía nos falta conocer un datito más sobre “el vocero”: Un juicio que le entabló la ARBA por una deuda de impuesto inmobiliario por 72.485 pesos, según su monto original. La justicia ya le dio la razón al Estado, pero Perkins aprovechó las facilidades del Estado y logró acogerse a un plan de pagos.

En fin. Yo entiendo que a Perkins no le ha de gustar demasiado que andemos hurgando en los datos de su economía. Quizás tenga razón, aunque vale aclarar entonces que sólo hemos reparado en información que se halla 100% en registros públicos. Todo legal, nada por debajo de la mesa.

Eso sí, luego de ver este caso, me parece que si los muchachos del campo van a poner a uno de los suyos a intentar convencernos de que hay que volver a la Argentina previa al peronismo, antes de tirarlo al ruedo les sugiero que le pidan un libre deuda.

El problema es si lograrán encontrar alguno.

Fuente: ADN

Te puede interesar

618aa3f11c9da

La dolarización de Javier Milei: dólar a 10 mil pesos

Actualidad 20 de abril de 2023

Una informe técnico de circulación en el mercado financiero es lapidario con la propuesta electoral del candidato La Libertad Avanza. Con el actual nivel de reservas, los ingresos de la población se pulverizarían. La promesa de Milei de recibir capitales del exterior para hacer la conversión es considerada imposible de concretar.

gerardo-milman-carolina-elizabeth-gomez-monacojpg.jpg

Atentado a CFK: nuevas revelaciones complican a Milman

Actualidad 08 de abril de 2023

En el teléfono de una de las asesoras del diputado del PRO, Ivana Bohdziewicz, los peritos encontraron llamativos mensajes cuya relación con el ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner está siendo investigada. Los chats fueron hallados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria pese a que Bohdziewicz había intentado borrarlos de su celular. El fiscal Carlos Rívolo pidió ampliar la pesquisa. El reclamo de la querella.

Lo más visto

f608x342-470273_499996_15

Denunciaron a Marley por abuso de menores

Actualidad 03 de junio de 2023

Marley es otro de los famosos involucrados en causas de presunto abuso. En este caso, el conductor de Telefe fue acusado por un joven de identidad reservada, que vive en la provincia de Misiones.