Laresistencianoticias Laresistencianoticias

KIRCHNERISMO: Axel aumentó 60% los salarios de estatales y docentes

El gobierno de la Provincia se adelantó a actualizar el acuerdo para que los trabajadores puedan tener una mayor certidumbre sobre lo que pasará en los próximos meses.

Política 10 de mayo de 2022

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó este martes con los secretarios generales de los gremios de maestros, estatales, médicos y judiciales bonaerense agregar 10 puntos a todos los aumentos cerrados hasta el momento para alcanzar en diciembre una suba total del orden del 60%, informaron fuentes oficiales y gremiales.
El acuerdo se alcanzó esta mañana durante un encuentro en Casa de Gobierno, en La Plata, entre el gobernador Axel Kicillof; los ministros de Hacienda, Pablo López; de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde.

"En esta oportunidad, el Poder Ejecutivo ha decidido actuar con premura agregando 10 puntos porcentuales a todas las etapas de los acuerdos concertados y adicionar asimismo un nuevo aumento en el mes de diciembre que asegure un piso de aumento salarial en línea con las proyecciones actuales aumentos salariales del 60%", indicaron fuentes del Gobierno.

Remarcaron que, al mismo tiempo, continúa vigente la cláusula de monitoreo, a la que se agrega revisión en el último trimestre del año.

"De esta manera se busca dar una perspectiva para lo que queda del año, creemos que es importante que los trabajadores pueden tener certidumbre en un contexto volátil como el actual", señalaron y analizaron que así se aporta "certeza, tranquilidad y recuperación del poder adquisitivo a los trabajadores, con las herramientas que disponemos desde el Gobierno provincial, es una muestra del valor que asignamos al Estado y al trabajo de diario de cada trabajador".

El último acuerdo paritario entre la provincia y los maestros se firmó en febrero pasado y contemplaba un incremento cercano al 42% en una escalada en tres tramos, mientras que el acuerdo con los trabajadores estatales y judiciales se cerró un mes después, con un incremento del 40%.

En aquel entonces, se consensuó también incluir una cláusula de reapertura y otra de seguimiento.

Fuente: M1

Te puede interesar

Lo más visto

6317a9b2464de_1200

Katopodis a Milei: "Tus ideas no se pueden aplicar en este planeta"

Actualidad 04 de septiembre de 2023

El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien este viernes afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", estimó que que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados.

745731-c820bbbe-e3a1-41e0-bb34-eabd00041e4b_0

El sábado habla Cristina

Actualidad 18 de septiembre de 2023

Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.