Cristina Kirchner volvió a twittear contra el dueño de La Anónima: "No era un chiste"

La vicepresidenta compartió un fragmento de una vieja entrevista a Federico Braun, donde aseguró que la hiperinflación de finales de los 80 fue "un momento muy positivo". "¿Vieron? No era un chiste, es lo que hacen de verdad", aseguró.

Actualidad 09 de junio de 2022

La vicepresidenta Cristina de Kirchner volvió a exponer al dueño de La Anonima, Federico Brown, quien días atrás aseguró, entre risas, que su empresa remarca precios cuando hay inflación.

“La Anónima: supermercados e inflación. Capítulo 2”, comienza el tuit de la vicepresidenta, quien comparte un fragmento de una entrevista publicada en Página 12. “¿Vieron? No era un chiste, es lo que hacen de verdad”, completó.
La nota recupera una entrevista que le brindó a Andrea Lluch en 2008 para la revista Creating Emerging Markets, donde el dueño de La Anónima es consultado sobre la hiperinflación.

“Para nosotros, la inflación fue un momento muy positivo. La inflación creciente, la hiper-inflación desembocó en esa crisis”, confesó Braun.

Luego, manifestó que “para un supermercado que paga a los 60 días y vende al contado, yo decía ‘no era un rey, era un emperador’, porque nuestro balance en el 86, 87, 88, con inflación creciente, fue espectacular”.

Fuente: C5N

Te puede interesar
745731-c820bbbe-e3a1-41e0-bb34-eabd00041e4b_0

El sábado habla Cristina

Actualidad 15 de septiembre de 2023

Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.

230930221328-01-chainsaw-candidate-argentina-javier-milei

Sociólogo italiano advierte sobre posible guerra civil en caso de ganar Milei

Actualidad 15 de octubre de 2023

El intelectual franco-italiano Maurizio Lazzarato analiza, a la luz del debate global, el sentido de las propuestas del candidato Javier Milei. Su principal hallazgo: lejos de privatizar o liberalizar el control de la moneda, la dolarización centraliza aun más su comando al poner en manos de la Reserva Federal norteamericana la soberanía económica. ¿Se puede evitar la guerra civil o hay que asumir que ya la tenemos adentro?

Lo más visto