Ingresó al Senado el proyecto de ampliación de la Corte Suprema a 25 miembros

El escrito lleva las firmas de los senadores oficialistas José Mayans y Anabel Fernández Sagasti.

Actualidad 09 de junio de 2022

El proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros ingresó este jueves a la Cámara alta con las firmas de José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, senadores que encabezan el interbloque del Frente de Todos. Ahora el oficialismo buscará avanzar con el debate del mismo para lograr la media sanción y girarlo a Diputados.

El escrito, conformado por cinco artículos, plantea que el máximo tribunal debe tener 25 integrantes, 20 más de los que establece la ley actualmente. Además, exige que haya tanto jueces como juezas y determina que se adoptará el voto por la mayoría absoluta.
Los actuales cuatro miembros de la Corte no perderán su lugar, según el proyecto en cuestión, sino que los nuevos se sumarán de manera progresiva hasta llegar a los 25. Esto debería ocurrir mientras el Ejecutivo, más precisamente el jefe de Gabinete, disponga de los reajustes de presupuesto.

Se espera que el debate pueda iniciarse en breve en el Senado, donde el oficialismo tendría los votos necesarios para lograr la media sanción. En caso de que esto ocurra, el proyecto pasará en manos de la Cámara de Diputados.

Fuente C5N

Te puede interesar
230930221328-01-chainsaw-candidate-argentina-javier-milei

Sociólogo italiano advierte sobre posible guerra civil en caso de ganar Milei

Actualidad 15 de octubre de 2023

El intelectual franco-italiano Maurizio Lazzarato analiza, a la luz del debate global, el sentido de las propuestas del candidato Javier Milei. Su principal hallazgo: lejos de privatizar o liberalizar el control de la moneda, la dolarización centraliza aun más su comando al poner en manos de la Reserva Federal norteamericana la soberanía económica. ¿Se puede evitar la guerra civil o hay que asumir que ya la tenemos adentro?

Lo más visto