Laresistencianoticias Laresistencianoticias

El macrismo puso en duda la continuidad de la ley del aborto seguro en Argentina

El director del Banco Ciudad, Nicolás Massot, aseguró que el tema sigue dividiendo a la sociedad y que su posición, en contra de la legalización, no ha cambiado.

Política 27 de junio de 2022

Alentado por la anulación del fallo que legalizó el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en los EEUU, el director del Banco Ciudad, Nicolás Massot, afirmó este domingo que la "discusión del abortono quedó saldada en la Argentina", ya que, según considera, "sigue dividiendo a la sociedad". 

“Fue aprobada como ocurre en todo el mundo, por márgenes exiguos, y todavía divide a la sociedad. Creo que es una discusión directamente asociada, al revés de como se ha planteado, a la ponderación de derechos. No tiene nada que ver con creencias religiosas", aseguró Massot en diálogo con la emisora Futurock.

Al respecto, el exdiputado cambiemita dijo: “Mi posición no ha cambiado. Yo sigo estando en contra. Me parece que el aborto quita un derecho más que el que lo asigna”.

Acto seguido, el funcionario aseguró que "el patrón común es la ponderación del derecho a la vida por encima del derecho de la autodeterminación. No es negar un derecho, es entender cual prima”.

Por otra parte, consideró que quienes votaron en contra de IVE "tienen un patrón común que es la ponderación del derecho a la vida por sobre el derecho a la autodeterminación”. "No es negar un derecho sino entender cuál vale más", añadió.

La ley 27.610 fue sancionada por el Congreso el 30 de diciembre del 2020, en una jornada histórica, que estuvo marcada por la participación de los colectivos feministas en las afueras del palacio legislativo y promulgada el 14 de enero de 2021. 

En la Cámara de Diputados, el texto obtuvo 131 votos afirmativos y 117 negativos, mientras que en el Senado cosechó 38 votos a favor y 29 en contra.

Previamente, en 2018, un proyecto similar había sido tratado pero el Congreso le dio la espalda. Esa iniciativa había sido votada de manera favorable por 129 diputados y de forma negativa por 125. Fue en la Cámara de Senadores donde cayó, obteniendo 38 votos en contra y 31 a favor.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar

web-cami-muller-golpeada-policia-jujuy-1-667x1050

Docente y artista torturada en su casa en Jujuy: "No viví la dictadura, pero creí que me chupaban"

Actualidad 14 de julio de 2023

Tras la sanción exprés de la Reforma Constitucional de Morales vinieron las persecuciones, la represión y los ataques a manifestantes, que se multiplican. Una de ellas fue Camila, que primero fue seguida y luego le entraron a su casa, la ahorcaron con un cable, la abusaron y torturaron durante media hora, sin ninguna respuesta oficial. "Dejá de mover el culo y de hacerte la revolucionaria", le dijeron antes de irse.

juan-manuel-martinez_862x485

GRAN APODO: El Burrito Martínez apoyó a Milei

Actualidad 17 de agosto de 2023

El delantero de pasado en Boca e Independiente -entre otros- protagonizó un intercambio de mensajes en Twitter en el que apuntó con todo contra el Ministro de Economía y, en paralelo, le dio su voto al candidato de la Libertad Avanza para octubre.

744136-whatsapp-20image-202023-07-05-20at-2020-26-02-0

INSÓLITO: Diputado de Juntos por el Cambio vive en Madrid hace diez meses

Actualidad 06 de julio de 2023

Cordobés, promotor de las low cost, en el Congreso está de licencia pero preside la Comisión de Turismo y aún conserva una estructura de al menos nueve asesores que usan un promedio de 30 pasajes al mes. Desde mayo de 2022 es director para las Américas de la Organización Mundial de Turismo bajo la órbita de la ONU con salario de 17 mil euros al mes y una polémica designación rechazada por los países de la región.

Lo más visto

6317a9b2464de_1200

Katopodis a Milei: "Tus ideas no se pueden aplicar en este planeta"

Actualidad 04 de septiembre de 2023

El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien este viernes afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", estimó que que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados.

745731-c820bbbe-e3a1-41e0-bb34-eabd00041e4b_0

El sábado habla Cristina

Actualidad 18 de septiembre de 2023

Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.