
Utilizaba la medicina en su campaña electoral y organizaba "ferias médicas" en distintos barrios para ganar votos. La acusan de varios casos de mala praxis, diagnósticos erróneos y medicamentos mal recetados.
Luego de jornadas de alta volatilidad en el mercado cambiario como producto de los cambios en el Ministerio de Economía, el dólar blue opera a $250 en el mercado negro de divisas. Se trata de una baja de $2 con respecto al cierre del martes.
El paralelo se había disparado más de $40 el lunes, luego de la noticia de la renuncia de Martín Guzmán y la designación de Silvina Batakis al frente del Palacio de Hacienda. Ese mismo día, revirtió este salto para cotizar a $260 y el martes retrocedió otros $8.
Así, la brecha cambiaria entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se redujo alrededor de 99%, desde el 106,4% previo.
La búsqueda de dolarizar ahorros y de especular ante la situación de incertidumbre producida por el cambio volcó una fuerte presión sobre el dólar paralelo, que tuvo un comienzo de semana con desconcierto en las cuevas y gran disparidad de precios entre los que se animaban a poner un valor. Otros directamente suspendieron las operaciones.
El dólar blue ya había acumulado un avance de $13 la semana pasada, el más importante para este período en un año, luego de que el Banco Central (BCRA) restringiera el acceso a dólares para cuidar las importaciones.
Dólar oficial hoy
El dólar oficial cotiza a $124.76 para la compra y $132.58 para la venta en el Banco Nación.
Dólar solidario hoy
El dólar solidario o dólar ahorro, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 35% a cuenta de Ganancias, se vende a $217.80
Dólar mayorista hoy
El dólar mayorista, regulado por el BCRA, opera a $126,20.
Dólar CCL hoy
El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el Global 2030- cayó 2,5% hasta los$274,16, tras tocar el lunes los $285, su récord nominal histórico. Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista cede al 116,1%.
Dólar MEP hoy
El dólar MEP -también valuado con el Global 2030- bajó un 2,61% a $265,28. En consecuencia, el spread con el tipo de cambio oficial se reduce el 109,5%.
Fuente: C5N
Utilizaba la medicina en su campaña electoral y organizaba "ferias médicas" en distintos barrios para ganar votos. La acusan de varios casos de mala praxis, diagnósticos erróneos y medicamentos mal recetados.
En el Gobierno hablan de una lista de ricos y famosos que fugaron dólares del país a través de la financiera Nimbus.
El ex asesor de Mauricio Macri está en condición de prófugo en ese país desde hace dos años. La Suprema Corte de Justicia de Uruguay rechazó un recurso presentado por su defensa.
Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.
En las empresas, ambas de capitales mexicanos, aseguran que, caídos los acuerdos de precios de Massa, manejarán las subas, que se dan en toda la gama de productos. Se suman así a un pelotón de 10 gigantes de la alimentación que subieron ayer un 50 por ciento.
En las empresas, ambas de capitales mexicanos, aseguran que, caídos los acuerdos de precios de Massa, manejarán las subas, que se dan en toda la gama de productos. Se suman así a un pelotón de 10 gigantes de la alimentación que subieron ayer un 50 por ciento.
Lo confirmó Juan Domingo Bravo, presidente de la comuna de Landeta, un pueblo de 1.600 habitantes de Santa Fe, al límite con la provincia de Córdoba.
Lo determinó la jueza Alejandra Abrevaya en base a presuntas irregularidades en el padrón. En el club esperaban una "jugada sucia" de la oposición.
Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei