Laresistencianoticias Laresistencianoticias

Tras el abandono de Larreta, el Gobierno Nacional terminó y reabrió la estación Paternal

Se espera que más de 18 mil personas por mes usen esa parada. Hizo falta una inversión de $ 200 millones por parte del Ministerio de Transporte de la Nación.

Actualidad 07 de julio de 2022

La estación "La Paternal", ubicada en el barrio porteño homónimo, quedó inaugurada este jueves tras permanecer cinco años cerrada al público. Se espera que más de 18 mil usuarios de la Línea San Martín usen esa parada por mes.

El Ministerio de Transporte de la Nación se hizo cargo en octubre de 2021 de la obra pendiente en la estación "La Paternal" de la Línea San Martín y en seis meses la empresa Trenes Argentinos logró completar las obras que faltaban, lo que implicó una inversión de $ 200 millones.

Durante el evento de reapertura, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, afirmó que "es un día de alegría y satisfacción" y el "momento de la tarea cumplida a pesar de las dificultades, de los malos entendidos".

"Tienen que saber los vecinos de la Paternal que cuando asumimos esta obra estaba abandonada pero una vez más nos hacemos cargo desde el Gobierno nacional de todas las deudas pendientes e históricas del Gobierno anterior y por eso hoy inauguramos la estación Paternal", sentenció el ministro de Transporte.

Además, Guerrera detalló la importancia de que el Estado Nacional impulse diferentes obras que impacten positivamente en los argentinos y se refirió a las instancias de negociación previas a hacerse cargo de la obra.

"Tardamos dos años en que la Ciudad reconociera que esta estación no estaba terminada. En octubre de 2021 finalmente pudimos llegar a un acuerdo y hoy estamos a poco más de 6 meses, no con palabras sino con hechos, inaugurando esta estación de la paternal, cuando en realidad debió haber estado inaugurada en el año 2018. Una vez más, este Gobierno nacional se hace cargo del inventario pendiente", puntualizó.

"A nivel nacional estamos trabajando en los puentes modulares para la línea Sarmiento, pasos bajo nivel en el conurbano, intervenimos más de 1.700 km de vía, conectamos más de 30 ciudades del interior, la semana que viene recuperaremos 70 kilómetros de vías entre Cañada de Gómez y Rosario. Como nos pide siempre nuestro Presidente (Alberto) Fernández, vamos a seguir uniendo a todos los argentinos y argentinas", agregó el funcionario nacional.

El titular de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, sostuvo: “Esta estación estaba con la obra suspendida cuando asumimos, había una insensibilidad con los vecinos y vecinas y una inoperancia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que era quien tenía la responsabilidad de esa obra. Hicimos el traspaso, luego de discutir dos años, y así pudimos lograr que nos cedan el compromiso, finalizamos las obras y hoy estamos reabriendo la estación Paternal, cumpliendo nuestro objetivo de transformar día a día la realidad de los argentinos”.

En la misma línea, el senador nacional Mariano Recalde declaró: “En toda la Ciudad de Buenos Aires está inundado de propaganda, de marketing, de afiches, de plata de porteños y de todos los argentinos en una campaña electoral que paradójicamente dice que la transformación no para, y sin embargo acá paró casi 5 años. Esta estación que hoy inauguramos y pudimos resolver los problemas del Gobierno anterior es un símbolo de lo que fue y es el macrismo, donde lo que no para es la mentira”.

Además, en el evento estuvieron presentes la diputada nacional, Paula Penacca; el diputado nacional, Leonardo Santoro; y el gerente de la línea San Martín, Luciano Haas; el secretario Gral. de la AGC, Juan José Tufaro, entre otros. 

Detalle y cronología de las obras en La Paternal
Las obras de la estación La Paternal estaban desde 2017 a cargo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes no concluyeron las tareas para su reapertura, ocasionando diversos problemas a los usuarios y usuarias de la línea San Martín.

En octubre del 2021, y tras reiterados pedidos, se realizó el traspaso de las obras y el Gobierno Nacional asumió el control de las tareas. En 6 meses, el Ministerio de Transporte de la Nación finalizó las obras gracias al trabajo de Trenes Argentinos. A partir de este jueves por la tarde, más de 18 mil usuarios y usuarias mensuales podrán disfrutar de una estación más moderna, iluminada y segura.

Como parte del Plan de Modernización del Transporte, en La Paternal se construyeron 18 columnas de iluminación en andenes con artefactos LED, se realizó tareas de limpieza y pulido en los pisos hall principal y entrepisos, se niveló y compactó la calle lateral, se reactivaron 3 escaleras y 2 ascensores, y se instaló rejas y protecciones para brindar mayor seguridad a todos los pasajeros y pasajeras.

Fuente: M1

Te puede interesar

Lo más visto

f608x342-470273_499996_15

Denunciaron a Marley por abuso de menores

Actualidad 03 de junio de 2023

Marley es otro de los famosos involucrados en causas de presunto abuso. En este caso, el conductor de Telefe fue acusado por un joven de identidad reservada, que vive en la provincia de Misiones.