
El músico y conductor tuvo unas palabras con un programa de televisión minutos antes de tomar un avión con destino a España. Los detalles.
El ex ministro pasó la segunda revisión del FMI con un dibujo de los números reales. El déficit real que encontró Batakis casi duplica lo acordado.
Actualidad 15 de julio de 2022Cuando Martín Guzmán todavía intentaba mantener el equilibrio en la boca del volcán, concedió una serie de medidas para intentar congraciarse con el kirchnerismo y los movimientos sociales. Fue a mediados de abril cuando autorizó bonos para trabajadores informales, monotributistas, jubilados y pensionados. Según las estimaciones oficiales el el costo fiscal que generaron esos beneficios superó los 240.000 millones de pesos.
En mayo de este año el déficit primario del Gobierno ya había crecido mas de 251% interanual y se ubicó en los 191.528 millones de pesos.
LPO pudo confirmar de manera exclusiva por medio de una fuente involucrada en el abordaje de la crisis económica que el déficit fiscal real que se encontró Silvina Batakis al asumir el Ministerio de Economía es de 4,3% del PBI. Muy lejos de la meta anual del 2,5% que el propio Guzmán acordó con el FMI.
"Guzmán fracasó en el control de las cuentas públicas. A la presión del gasto hay que agregarle la descoordinación con el área de Energía que al día de hoy le costaron al país mas de 2.000 millones de dólares en importaciones de combustible", afirmó a LPO una fuente del Palacio de Hacienda.
Lo llamativo es que con estos resultados Guzmán haya logrado superar la segunda revisión del FMI.
"En primer lugar pateó todos los pagos de la administración pública. Esto, que forma parte de los usos y costumbres de manera segmentada con algunas dependencias, fue generalizado para todos los giros que tenía comprometidos Economía", agregó otra de las fuentes consultadas.
Pero no fue la única maniobra realizada para pasar la revisión. LPO pudo confirmar de una de las fuentes consultadas que "para cerrar la meta de acumulación de reservas pidió un adelanto de 1000 millones de dólares a CIARA -la cámara de exportadores de granos- comprometiendo una medida que no cumplió.
Para conseguir ese desembolso de CIARA, Guzmán alarmó al sector con una inminente caída del acuerdo con el FMI. El recuerdo que tienen en la entidad del ex ministro no es el mejor: "Nos pidió un anticipo de liquidación de divisas de exportaciones que aun no se realizaron, pero que posiblemente a futuro se realicen".
"Es decir, te piden que le des dólares al Banco Central mucho tiempo antes que concretes una venta, y que las empresas le pidan prestamos en dólares a bancos en el exterior porque como Estado nadie nos presta afuera", agregó una fuente vinculada al sector agroexportador, que estuvo al tanto de la maniobra de Guzmán.
Y no sólo eso, el ex ministro también pidió un préstamo del Banco Nación de 300 millones de dólares y otro al Bapro por 200 millones de dólares, para completar una cantidad ficticia de supuesta acumulación de reservas.
La creatividad contable que le dió resultado a Guzmán ante la evaluación del Fondo, ahora cae sobre la espalda de Batakis "Ella no puede hablar de la pesada herencia, pero su insistencia respecto al equilibrio fiscal tiene que ver con las condiciones con las que encontró la economía", reconocieron a LPO desde su entorno.
Desde el ala política del gabinete la conclusión es tajante: "Guzmán ya sabía que se iba el 30 de Junio".
Fuente: LPO
El músico y conductor tuvo unas palabras con un programa de televisión minutos antes de tomar un avión con destino a España. Los detalles.
El magistrado Gustavo Villanueva sostuvo que la causa que investiga el viaje de un grupo de jueces con el ministro de Justicia porteño actualmente de licencia Marcelo D'Alessandro y empresarios debe seguir en su juzgado.
Entre los amarillos quedan en pie para competir en la Ciudad los proyectos de Jorge Macri y Fernán Quirós, aunque no son pocos los que ven a María Eugenia Vidal desentendiéndose de la pelea nacional y volviendo a ser candidata en Caba, luego de autodefinirse como "orgullosamente bonaerense".
La jueza María Eugenia Capuchetti y la Cámara Federal porteña pretenden que se eleve a juicio con premura el caso del atentado a CFK. El fiscal Carlos Rívolo se opuso porque están pendientes medidas de prueba muy importantes. Los abogados de CFK justo habían pedido profundizar en la línea de Revolución Federal y Milman y presentaron nuevos elementos de prueba.
La entrevista fue escalando en tensión. "Se cuelga de la sotana del Papa, de la pollera de Cristina y del bermuda de Máximo" y "usted es una mala persona, es una basura", las frases más picantes.
El actor reveló que fue víctima de abuso e invitó a todos a una profunda reflexión sobre aquel episodio que aconteció en el pasado.
La vicepresidenta habló sobre varios tópicos durante una entrevista televisiva en la que destacó "el amor del pueblo", contó cómo vivió los días después del intento de magnicidio, y donde pidió "volver a enamorar" a la sociedad para ganar las próximas elecciones.
El diputado y referente de la CTA, Hugo Yasky, sostuvo que la vicepresidenta apoya una eventual precandidatura del ministro Eduardo "Wado" de Pedro, que ayer se mostró junto a intendentes y Máximo Kirchner.
En Argenzuela mostraron material de viejos shows del cumbiero y candidato de Milei en actos políticos de dirigentes peronistas.
El diputados del PRO Gerardo Milman se autoimputó en la causa por el atentado a Cristina Kirchner y pidió tener acceso al expediente.
Marley es otro de los famosos involucrados en causas de presunto abuso. En este caso, el conductor de Telefe fue acusado por un joven de identidad reservada, que vive en la provincia de Misiones.