
Once legisladores electos rompen con Milei por el acuerdo con Macri
Actualidad 01 de noviembre de 2023El libertario pierde a una senadora y tres diputados nacionales, que advirtieron que Macri es "el límite moral e ideológico".
El tipo de cambio paralelo abre la semana a la baja luego del salto de $4 del viernes, que lo había llevado a marcar un nuevo récord.
Actualidad 18 de julio de 2022El dólar blue cotiza a la baja a $289 en el mercado negro de divisas, luego de que el viernes terminara la semana con una suba de $4 y un nuevo máximo histórico en el que llegó a tocar los $295.
La semana pasada, la cotización paralela trepó $21 entre martes y jueves, en el contexto de la decisión del Gobierno de aplicar un aumento en el dólar turista, con la suba de la alícuota del 35% al 45% la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para operaciones destinadas al consumo de dólares para viajes y gastos en el exterior.
Además, en los anuncios comunicados la semana pasada, Batakis ratificó las metas con el Fondo Monetario Internacional e implementó la segmentación tarifaria. Respecto al mercado cambiario, consideró que "el tipo de cambio multilateral está en equilibrio".
A su vez, el FMI emitió un comunicado en el que apoyó las medidas de Batakis y aseguró que "lo anunciado es consistente con los objetivos del programa".
Así, el dólar informal acumuló un incremento semanal de $34. En lo que va de julio, subió $55.
Con este salto, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 128,5%.
Dólar oficial hoy
El dólar oficial cotiza a $129,29 para la compra y $135,29 para la venta en el Banco Nación.
Dólar turista hoy
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 45% a cuenta de Ganancias, opera a $236,76.
Dólar mayorista hoy
El dólar mayorista, regulado por el BCRA, se vende a $128,25.
Dólar CCL hoy
El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el Global 2030- saltó 2,2% hasta el récord nominal de $301,49, con lo cual la brecha cambiaria alcanzó el 135,1%. A lo largo de la semana pasada, el CCL acumuló una suba de 0,2%, luego de caer entre lunes y miércoles.
Dólar MEP hoy
El dólar MEP también valuado con el Global 2030- se disparó $8,22 hasta los $292,50, lo que dejó un spread del 128,1% con el tipo de cambio oficial mayorista. Durante los últimos cinco días, el dólar Bolsa anotó un avance del 1,1%.
Fuente: M1
El libertario pierde a una senadora y tres diputados nacionales, que advirtieron que Macri es "el límite moral e ideológico".
Desde Tucumán, el ministro culpó a las empresas por la falta de combustible en las estaciones. "Les guste o no les guste vamos a hacer crecer el cupo de biocombustibles", dijo.
El ex asesor de Mauricio Macri está en condición de prófugo en ese país desde hace dos años. La Suprema Corte de Justicia de Uruguay rechazó un recurso presentado por su defensa.
En las empresas, ambas de capitales mexicanos, aseguran que, caídos los acuerdos de precios de Massa, manejarán las subas, que se dan en toda la gama de productos. Se suman así a un pelotón de 10 gigantes de la alimentación que subieron ayer un 50 por ciento.
El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".
Qué le prometió el ex presidente al candidato libertario para sellar el acuerdo y que hasta ahora no cumplió.
La Policía Federal detuvo a tres jóvenes autodenominados "la Mafia del Hentai", acusados de estar detrás de las amenazas de bomba que afectaron a varias líneas ferroviarias a pocos días de la segunda vuelta. Meses atrás el mismo grupo había hackeado el RENAPER con mensajes a favor de Milei.
En las empresas, ambas de capitales mexicanos, aseguran que, caídos los acuerdos de precios de Massa, manejarán las subas, que se dan en toda la gama de productos. Se suman así a un pelotón de 10 gigantes de la alimentación que subieron ayer un 50 por ciento.
El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".
Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei