Fuerte baja del dólar ilegal en el comienzo de la semana

El tipo de cambio paralelo abre la semana a la baja luego del salto de $4 del viernes, que lo había llevado a marcar un nuevo récord.

Actualidad 18 de julio de 2022

El dólar blue cotiza a la baja a $289 en el mercado negro de divisas, luego de que el viernes terminara la semana con una suba de $4 y un nuevo máximo histórico en el que llegó a tocar los $295.

La semana pasada, la cotización paralela trepó $21 entre martes y jueves, en el contexto de la decisión del Gobierno de aplicar un aumento en el dólar turista, con la suba de la alícuota del 35% al 45% la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para operaciones destinadas al consumo de dólares para viajes y gastos en el exterior.
Además, en los anuncios comunicados la semana pasada, Batakis ratificó las metas con el Fondo Monetario Internacional e implementó la segmentación tarifaria. Respecto al mercado cambiario, consideró que "el tipo de cambio multilateral está en equilibrio".

A su vez, el FMI emitió un comunicado en el que apoyó las medidas de Batakis y aseguró que "lo anunciado es consistente con los objetivos del programa".

Así, el dólar informal acumuló un incremento semanal de $34. En lo que va de julio, subió $55.

Con este salto, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 128,5%.

Dólar oficial hoy
El dólar oficial cotiza a $129,29 para la compra y $135,29 para la venta en el Banco Nación.

Dólar turista hoy
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 45% a cuenta de Ganancias, opera a $236,76.

Dólar mayorista hoy
El dólar mayorista, regulado por el BCRA, se vende a $128,25.

Dólar CCL hoy
El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el Global 2030- saltó 2,2% hasta el récord nominal de $301,49, con lo cual la brecha cambiaria alcanzó el 135,1%. A lo largo de la semana pasada, el CCL acumuló una suba de 0,2%, luego de caer entre lunes y miércoles.

Dólar MEP hoy
El dólar MEP también valuado con el Global 2030- se disparó $8,22 hasta los $292,50, lo que dejó un spread del 128,1% con el tipo de cambio oficial mayorista. Durante los últimos cinco días, el dólar Bolsa anotó un avance del 1,1%.

Fuente: M1

Te puede interesar
792673-g0050104

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"

Actualidad 23 de noviembre de 2023

El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".

Lo más visto
792673-g0050104

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"

Actualidad 23 de noviembre de 2023

El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".