
En el comando libertario algunos dirigentes creen que es un riesgo exponerse porque saben que será el blanco de todos los ataques.
"Hay que tener flexibilidad e imaginación en este momento para que las cosas mejoren", sostuvo la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.
Actualidad 18 de julio de 2022La portavoz presidencial Gabriela Cerruti se refirió al debate que ronda en torno a la implementación de un Salario Básico Universal y aclaró que por el momento "nada está descartado" en relación a esta política social.
“Nada está descartado en relación al salario universal. Hay que tener flexibilidad e imaginación en este momento para que las cosas mejoren", aseveró la funcionaria este domingo en una entrevista con Futurock.
Las declaraciones de la vocera presidencial surgieron días después de las protestas en Plaza de Mayo. El miércoles pasado, las organizaciones y movimientos sociales nucleados en la Unidad Piquetera (UP) reclamaron por mejoras en los planes y nuevos subsidios.
En Minuto Uno, la ministra de Economía Silvina Batakis subrayó "había que estudiar y discutir" la implementación de un salario universal pero advirtió que “ni siquiera está resuelto en países desarrollados”.
El impulso de Cristina Kirchner
Hasta el momento, el único proyecto sobre la aplicación de un Salario Básico Universal es el que presentó el diputado de Patria Grande, Itaí Hagman. La iniciativa prevé impactar en personas de entre 18 y 64 años en situación vulnerable, y demandaría un costo fiscal neto de 0,7% del producto bruto interno (PBI).
En los últimos días, la vicepresidenta Cristina Kirchner le pidió a la senadora Juliana Di Tullio que trabajara en la elaboración de un proyecto propio que contemple una nueva política social. Según se pudo conocer se trataría de un ingreso complementario para las familias de cuatro miembros que no perciban ingresos equivalentes a 44.500 pesos mensuales, valor que hoy tiene la Canasta Básica Alimentaria, que define la línea de indigencia.
Fuente: M1
En el comando libertario algunos dirigentes creen que es un riesgo exponerse porque saben que será el blanco de todos los ataques.
La cuenta de Instagram IAbuelas crea imágenes utilizando nuevas tecnologías para colaborar con la búsqueda de las Abuelas de Plaza de Mayo
Pedro "Pierre" Pejacsevich, compañero de Bridge del ex presidente, organiza cenas de 50 mil dólares en el exclusivo Elena.
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio insistió en la necesidad de poner fin a los piquetes y apuntó contra el referente social.
El candidato a presidente dijo que el diputado macrista es un "monigote de tercer o cuarto nivel".
El Ministerio de Justicia intervino el Instituto de Estudios Estratégicos de Seguridad
El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien este viernes afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", estimó que que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados.
Martino y otro ex HSBC, "Gerry" Mato, iniciaron gestiones en Nueva York para conseguirle fondos para la campaña al libertario. Ambos son íntimos del expresidente.
El Ministro de Educación dijo que Argentina lo que necesita es fortalecer y mejorar la educación pública
Diana Mondino insistió en que se debe respetar "el derecho de autodeterminación de los isleños"
Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.