
ARA San Juan: familiares recurren a la ONU por el sobreseimiento de Macri
Los familiares pidieron intervención al organismo internacional fundados en la inexistencia de justicia viable para las víctimas en nuestro país.
Actualidad 27 de julio de 2022La querella mayoritaria de los familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan pidió intervención al relator especial de la ONU sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados, Diego García Sayan, ante el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa por espionaje ilegal.
"Hemos realizado una presentación al relator pidiendo su intervención en base a la excepción prevista por dicho organismo internacional, que permite articular el pedido de justicia, sin agotar la vía judicial en la Argentina", explicó la abogada defensora Valeria Carreras en comunicación con C5N.COM.

"Cuando vimos el sobreseimiento, que es una vergüenza jurídica, supimos que no podíamos esperar los tiempos que impone la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que traten el tema. Sabemos que en la Cámara Federal de Casación Penal en Comodoro Py no tenemos chances y que en la Corte Suprema nos van a congelar muchos años. Por eso el día 20 me puse en contacto con el relator de la ONU", agregó.
Los familiares pidieron intervención al organismo internacional fundados en la inexistencia de justicia viable para las víctimas en nuestro país. "Hemos detectado en el fallo del sobreseimiento, groseros errores jurídicos y arbitrariedad manifiesta en la omisión de hechos y cita sesgada de la prueba que serán parte no solo del recurso de casación sino parte de la denuncias y presentaciones internacionales", expresó Carreras.
De todas maneras, la defensa de los familiares de las víctimas del submarino también apelará la decisión de la Cámara Federal porteña cuando finalice la feria judicial de julio y se reanude la actividad judicial el próximo lunes 1 de agosto
Fuente: M1


Utilizaba la medicina en su campaña electoral y organizaba "ferias médicas" en distintos barrios para ganar votos. La acusan de varios casos de mala praxis, diagnósticos erróneos y medicamentos mal recetados.

"No observaremos en silencio cualquier intento de quitar los derechos", dice el schiarettismo chaqueño
Actualidad 21 de noviembre de 2023El coordinador de Hacemos por Nuestro País en Chaco, Jorge Fernández, analizó la situación política del peronismo tras ser elector Javier Milei como el próximo presidente de la Argentina.


El libertario dijo además que las elecciones generales tuvieron irregularidades que "ponen en duda el resultado".

VIOLENCIA LIBERTARIA: Amenaza de bomba en el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Actualidad 24 de noviembre de 2023Además de esta amenaza, las trabajadoras de la recepción reportaron haber recibido en el último tiempo varios mensajes con contenido violento en las redes del Ministerio.

En las empresas, ambas de capitales mexicanos, aseguran que, caídos los acuerdos de precios de Massa, manejarán las subas, que se dan en toda la gama de productos. Se suman así a un pelotón de 10 gigantes de la alimentación que subieron ayer un 50 por ciento.

EFECTO MILEI: Un municipio comenzará a cobrar por obras públicas
28 de noviembre de 2023Lo confirmó Juan Domingo Bravo, presidente de la comuna de Landeta, un pueblo de 1.600 habitantes de Santa Fe, al límite con la provincia de Córdoba.

GARANTÍA DE AJUSTE: Patricia Bullrich será la ministra de Trabajo de Javier Milei
30 de noviembre de 2023La ex candidata a presidenta de JxC se integrará al futuro gabinete del presidente electo en la cartera laboral.

Un nazi confeso al gabinete de Milei
01 de diciembre de 2023Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei
