Carrió en 2018 le exigía al campo que liquidara la soja y ahora pide que la guarden

En 2018 había pedido a los productores que "hagan patria" y vendan para conseguir dólares. Este mediodía llegó a la Exposición Rural y, consultada por C5N, opinó exactamente lo contrario.

Actualidad 28 de julio de 2022

Elisa Carrió llegó este mediodía al predio de La Rural en Palermo para participar de la Exposición, el mismo día que acudieron María Eugenia Vidal y el expresidente Mauricio Macri. Al opinar sobre la situación del dólar y los productores agropecuarios contradijo totalmente lo que había afirmado cuatro años atrás.

Sin título-5-01En 2018, Elisa Carrió amenazó al campo con "quemar silobolsas" si no liquidaban

En 2018, cuando era diputada nacional de Juntos por el Cambio, la dirigente pidió que el campo vendiera su cosecha para colaborar con el gobierno de Macri. "Liquiden la soja. Bajamos las retenciones, los acompañé en las rutas. No pueden retener los dólares de la soja. Hagan patria", reclamó.

Este mediodía, en cambio, dejó en claro que su postura como opositora es radicalmente opuesta a la que tenía cuando era miembro del oficialismo. "Es una injusticia total. Para los que somos de a pie el dólar está a $300. En cambio ellos hablan de un dólar a 130 que existe a lo mejor para arreglos con los bancos o seguros que tienen", opinó.

Lautaro Maislin, cronista de C5N, le señaló que en 2018 ella había pedido a los productores que hicieran patria al liquidar la soja. Carrió simplemente respondió: "Hagan patria, guarden su dinero".

Fuente: C5N

Te puede interesar
792673-g0050104

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"

Actualidad 23 de noviembre de 2023

El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".

Lo más visto
792673-g0050104

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"

Actualidad 23 de noviembre de 2023

El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".