Laresistencianoticias Laresistencianoticias

Cuánto bajó el dólar blue desde que empezaron los rumores del arribo de Massa a Economía

Los mercados respondieron favorablemente y la cotización paralela de la divisa empezó a descender, incluso antes de la designación oficial del flamante Ministro.

Actualidad 30 de julio de 2022

El viernes 22 de Julio el dólar blue registró un pico histórico: cerró a $338, pero durante la jornada llegó a estar a $350. La venta del dólar blue es solo en el mercado paralelo, el informal, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas, con una valor de referencia, pero que podría ser diferente cuando se va a una "cueva" a comprar o a vender. No tiene límites como el oficial.

Mientras tanto, ese mismo viernes, la cotización del dólar oficial cerró en $136,61 en promedio. La brecha entre ambas cotizaciones fue muy alta. ¿Pero qué pasó cuándo comenzaron a surgir los rumores de la llegada de Sergio Massa al gabinete?

Durante el sábado y el domingo, los mercados cambiarios no operan, por tanto, no hubo cambios y los primeros trascendidos de una nueva designación al mando del Ministerio de Economíallegaron el domingo por la noche a los medios y se instalaron fuertemente desde la mañana del lunes 25 de julio. A partir de ahí se empezó a registrar una baja en la cotización paralela.

El jueves 28 de Julio la ahora exministra Silvina Batakis puso a disposición del Presidente su renuncia y durante todo el día se aguardaron anuncios en torno a los cambios. Pese a la incertidumbre, con el rumor de la designación de Massa, los mercados respondieron favorablemente.

El dólar blue y los financieros cayeron con fuerza: el paralelo se desplomó $12 y los dólares que se operan a través de la Bolsa cayeron hasta 7%, en una jornada en la que el mercado se mostró optimista ante posibles cambios en el Gobierno. 

Ya con los cambios oficializados, la tendencia se intensificó. Este sábado 30 de julio opera a $291 para la compra y $ 296 para la venta. Desde que tocó su récord nominal histórico hace una semana, el blue acumula una baja de $54.

El flamante ministro posee amplio margen de maniobra y el control de la relación con el FMI y los organismos multilaterales. Ello generó optimismo en el mercado y la expectativa de la semana se centrará en el día miércoles, cuando se anunciarán las medidas económicas correspondientes a la nueva gestión.

Fuente: M1

Te puede interesar

Lo más visto

6317a9b2464de_1200

Katopodis a Milei: "Tus ideas no se pueden aplicar en este planeta"

Actualidad 04 de septiembre de 2023

El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien este viernes afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", estimó que que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados.

745731-c820bbbe-e3a1-41e0-bb34-eabd00041e4b_0

El sábado habla Cristina

Actualidad 18 de septiembre de 2023

Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.