
En el gobierno porteño buscan una salida decorosa para que el ministro de Seguridad no siga desgastando a Larreta.
El ente que maneja Guillermo Michel, hombre cercano a Sergio Massa, intimará a los importadores que se vieron beneficiados por las medidas judiciales: deberán justificar qué hicieron con la mercadería por la que pidieron el aval judicial.
Actualidad 01 de agosto de 2022La Dirección General de Aduanas enviará intimaciones a unas 500 empresas que importaron al valor del dólar oficial a través de medidas cautelares. Se realizará una fiscalización sistémica con el objetivo de detectar inconsistencias. Deberán justificar qué hicieron con la mercadería por la que pidieron el aval judicial.
La medida se toma luego de que se conociera una maniobra a través de la cual las empresas obtenían medidas cautelares y luego "alquilarlaban" a otras firmas.
Según informaron desde el ente que maneja Guillermo Michel, hombre cercano a Sergio Massa, se les requerirá documentación relativa a la operación comercial, las transferencias de titularidad ejecutadas, el detalle de giros de divisas y el destino dado a la mercadería.
También, tendrán que explicar si el producto se encuentra en stock o si fue vendido. En este último caso, informar el valor de venta en mercado interno y el nivel comercial de los intervinientes. La notificación da un plazo de diez días para responder con toda la información solicitada.
Desde la dirección, aclararon que, en caso de incumplimiento de parte de aquellos que hayan recibido la notificación, las empresas podrán sufrir apercibimientos, suspensiones de hasta dos años y eliminación por completo de parte del registro de importadores y exportadores.
Fuente: C5N
En el gobierno porteño buscan una salida decorosa para que el ministro de Seguridad no siga desgastando a Larreta.
El directorio de la petrolera aprobó la ejecución del derecho de preferencia y se queda con la mayoría de la central.
La Presidenta de la Agrupación Juvenil Generación Libertaria, Mila Zurbriggen, se distanció de Javier Milei y realizó graves denuncias por favores sexuales.
La defensa de la Vicepresidenta apelará la sentencia del TOF 2 ante la Cámara de Casación, y también lo harán los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. "Es notable que lo central de la acusación de los fiscales desapareció", dice Beraldi a Página/12. "El Tribunal no pudo respaldar a los fiscales, y a falta de pruebas directas se basó en indicios". Los tres argumentos del TOF para justificar la sentencia, y las razones por los que ninguno de ellos se sostiene.
En la Procuración dicen que va a "declinar la invitación" y que quiere declarar por escrito. Lo citaron para que explique por qué cerró en tiempo récord la causa por los chats entre Silvio Robles y Marcelo D'Alessandro.
Susana Trimarco denunció en Duro de Callar el caso de una exparticipante de uno de los certámenes musicales que conducía el dueño de LaFlia Contenidos. La secuestraron en Dubai, la llevaron a Italia y logró escapar en Alemania.
El periodista, relator y conductor de La Mañana, por AM750, explicó que se está recuperando bien de su intervención, que fue más extensa y complicada de lo que se esperaba.
La solicitud la realizó la titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres en la causa iniciada por la denuncia de la actriz Fernanda Meneses.
Al líder de Generación Zoe le prometieron una fuga de película en un helicóptero. Puso la plata, pero la aeronave nunca apareció.
En LAM revelaron detalles estremecedores de fiestas en las que participaba Jey Mammón: sexo en vivo con menores entre la gente.