
Por el contrario, el Indio Solari llamó a los jóvenes "a participar cada vez más en la democracia pese a todo lo que estamos viviendo".
El dólar blue se vende este jueves 4 de agosto de 2022 a $291, siete pesos más barato respecto a la rueda anterior. El dólar informal volvió a subir este miércoles, horas antes de que asuma el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa.
Con el anuncio de la designación de Massa al frente de Economía, la divisa estadounidense se desplomó en el mercado paralelo pero lunes, martes y miércoles volvió a subir.
Cotización del dólar blue en agosto
Durante agosto, el dólar blue acumula una suba de $2, luego de terminar julio en los 296 pesos.
En el séptimo mes del año, el dólar informal había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.
Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).
El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.
Cotización del dólar blue en 2022
En lo que va del año, el dólar informal avanza $90, después de cerrar el 2021 en los $208.
Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
¿Qué es el dólar blue?
La venta del DÓLAR BLUE es solo en el mercado paralelo, el informal, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas, con una valor de referencia pero que podría ser diferente cuando se va a una "cueva" a comprar o a vender. No tiene límites como el oficial.
Fuente: M1
Por el contrario, el Indio Solari llamó a los jóvenes "a participar cada vez más en la democracia pese a todo lo que estamos viviendo".
Entre mayo de 2018 y enero de 2020 se valió de tarjetas corporativas emitidas por el Banco de la Ciudad de Buenos Aires para solventar gastos personales.
No llegó a sentarse en el banquillo de los acusados por los secuestros de las "Noches del Apagón" en Jujuy gracias a que la Corte y la Casación dilataron durante casi ochos años la investigación.
La medida fue confirmada a Tiempo por el Ministerio de Educación porteño. Desde la comunidad educativa denuncian que la directora del establecimiento firmó el acta bajo presión y que "fue amenazada" con su patrimonio. ¿La instalación viola la intimidad de las y los menores?
Estudiantes y docentes de la escuela Julio Cortázar denunciaron la falta de respuestas ante los reclamos por luz y agua. En el colegio Presidente Mitre, donde la semana pasada explotó un transformador, exigen obras.
El periodista, relator y conductor de La Mañana, por AM750, explicó que se está recuperando bien de su intervención, que fue más extensa y complicada de lo que se esperaba.
La expectativa por ver el reportaje de la vicepresidenta se hizo realidad en el número de televidentes que siguieron las alternativas de la nota en el canal C5N.
La justicia halló referencias al uso de armas de fuego en grupos de WhatsApp en los que Jonathan Morel coordinaba las actividades de la agrupación de ultraderecha. Quién es "Dali Revolución" y qué proponía sobre Cristina.
Un archivo del líder del violento grupo antiK Revolución Federal indica que le dio 1.504.430 pesos a Rossana Pia Caputo, que supuestamente lo contrató para dos obras. Los pagos a Morel y su banda coinciden con sus acciones agresivas.
El diputados del PRO Gerardo Milman se autoimputó en la causa por el atentado a Cristina Kirchner y pidió tener acceso al expediente.
Marley es otro de los famosos involucrados en causas de presunto abuso. En este caso, el conductor de Telefe fue acusado por un joven de identidad reservada, que vive en la provincia de Misiones.