
En el Gobierno hablan de una lista de ricos y famosos que fugaron dólares del país a través de la financiera Nimbus.
El funcionario será representado por el abogado Gregorio Dalbon. "Podemos pensar distinto pero no permitir la violencia", afirmó el letrado.
Actualidad 05 de agosto de 2022Sergio Massa, flamante ministro de Economía, iniciará una demanda penal por las agresiones que recibió el día que su asunción al cargo, el pasado miércoles, mientras ingresaba a Casa Rosada.
La confirmación la hizo Gregorio Dalbon a través de su cuenta de Twitter, en la que escribió: "Seremos abogados del Ministro de Economía @SergioMassa en causa penal por las agresiones que recibió cuando ingresaba a la Casa Rosada".
Y agregó: "Sergio me instruyó a denunciar el hecho con el fin de cesar la violencia política. Podemos pensar distinto pero no permitir la violencia".
Los incidentes se dieron el miércoles por la tarde, en el marco de la asunción de Massa como ministro de Economía. Varios manifestantes identificados como libertarios se presentaron en la casa de Gobierno y comenzaron a golpear el vidrio de la camioneta negra con la que llegaba el exdiputado a su cita.
Además de impedir el trabajo de los periodistas que se encontraban cubriendo el evento, también agredieron al equipo de C5N, bajo la escasa presencia de la Policía de la Ciudad.
Quién es el agresor serial del equipo de C5N
Antes del acto en el que Sergio Massa juró como nuevo ministro de Economía, el móvil de C5N fue atacado en la esplanada de Casa Rosada por un grupo de personas que protestaban contra su nombramiento.
Uno de los agresores, identificado como Sebastián Furlán, empleado de la Auditoría General de la Nación que vive en Ciudadela, ya había protagonizado un hecho similar. En agosto de 2020, en las afueras del Congreso, el hombre se violentó con el equipo periodístico de C5N en medio de una marcha contra la reforma judicial.
En ese momento, el sujeto se acercó hacia Lautaro Maislin, que estaba entrevistando a una de las manifestantes, le arrebató el micrófono y se lo rompió de manera violenta, mientras lo increpaba. El hombre fue repudiado por la señora que estaba dando su testimonio, pero no obstante siguió insultando al periodista.
Las mismas personas que esa vez se juntaron en la puerta del Congreso, identificados como los "anticuarentenas", también fueron las mismas que participaron en los incidentes con el móvil de este miércoles antes de la jura de Massa como ministro de Economía.
Al parecer, también formarían parte de quienes frente al Instituto Patria, días atras, habían comenzando a proferir violentas amenazas de muerte e intimidaciones en perjuicio de la vicepresidenta Cristina Kirchner y de todos los integrantes de la institución. Así, como también escracharon a Juan Grabois en inmediaciones del Congreso el martes por la noche.
Fuente: C5N
En el Gobierno hablan de una lista de ricos y famosos que fugaron dólares del país a través de la financiera Nimbus.
La candidata a vicepresidenta de Javier Milei fue a fondo con el principal plan económico de su campaña y explicó un detalle que hasta ahora aparecía oculto.
Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.
El libertario pierde a una senadora y tres diputados nacionales, que advirtieron que Macri es "el límite moral e ideológico".
El ex asesor de Mauricio Macri está en condición de prófugo en ese país desde hace dos años. La Suprema Corte de Justicia de Uruguay rechazó un recurso presentado por su defensa.
Utilizaba la medicina en su campaña electoral y organizaba "ferias médicas" en distintos barrios para ganar votos. La acusan de varios casos de mala praxis, diagnósticos erróneos y medicamentos mal recetados.
El coordinador de Hacemos por Nuestro País en Chaco, Jorge Fernández, analizó la situación política del peronismo tras ser elector Javier Milei como el próximo presidente de la Argentina.
Lo confirmó Juan Domingo Bravo, presidente de la comuna de Landeta, un pueblo de 1.600 habitantes de Santa Fe, al límite con la provincia de Córdoba.
La ex candidata a presidenta de JxC se integrará al futuro gabinete del presidente electo en la cartera laboral.
Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei