Laresistencianoticias Laresistencianoticias

Se desploma el dólar ilegal y pierde $5

Actualidad 16 de agosto de 2022

El dólar blue se vende este martes 16 de agosto de 2022 a $290, cinco pesos menos que el valor de apertura. Luego de los anuncios de Sergio Massa, en sus primeros pasos como Ministro de Economía, el dólar informal se desplomó pero volvió a subir.
Gran expectativa por nuevos anuncios del Ministro de Economía, que podrían estabilizar el dólar informal. En el mercado paralelo creen que esta semana podría bajar.

Cotización del dólar blue en agosto
Durante agosto, el dólar blue acumula una baja de $3, luego de terminar julio en los 296 pesos.

En el séptimo mes del año, el dólar informal había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Cotización del dólar blue en 2022
En lo que va del año, el dólar informal avanza $85, después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

¿Qué es el dólar blue?
La venta del DÓLAR BLUE es solo en el mercado paralelo, el informal, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas, con una valor de referencia pero que podría ser diferente cuando se va a una "cueva" a comprar o a vender. No tiene límites como el oficial.

¿Desde cuándo existe y por qué se llama dólar blue?
Hay varias explicaciones: una refiere sobre su denominación marcando que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro".

Otra afirma que se lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.

Dólar hoy oficial
La cotización del dólar oficial está a $141,50 en promedio. En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en los $283,59, y el MEP a $280,94.

En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense está a $134,59. Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marca un promedio de $183,95 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio es de $ 233,47.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota del 45%- se ubica en $247,62.

Fuente: M1

Te puede interesar

714312-ln-20-281-29

La Cámpora denunció a Canosa y Di Marco por "discurso de odio" contra CFK y su hija

Actualidad 08 de abril de 2023

"Hace veinte años que Cristina y su familia son violentadas de manera pública y sistemática por las estructuras más poderosas del país", planteó. En la noche del jueves la autora de una biografía no autorizada de la vicepresidenta se refirió a la salud de Florencia Kirchner. Dijo que padece de una "anorexia nerviosa" causada por "falta de nutrición materna".

Lo más visto

cristina-wado-pedrojpg

Hugo Yasky: "Wado es el candidato de Cristina"

Actualidad 23 de mayo de 2023

El diputado y referente de la CTA, Hugo Yasky, sostuvo que la vicepresidenta apoya una eventual precandidatura del ministro Eduardo "Wado" de Pedro, que ayer se mostró junto a intendentes y Máximo Kirchner.

f608x342-470273_499996_15

Denunciaron a Marley por abuso de menores

Actualidad 03 de junio de 2023

Marley es otro de los famosos involucrados en causas de presunto abuso. En este caso, el conductor de Telefe fue acusado por un joven de identidad reservada, que vive en la provincia de Misiones.