¿Quieren meter preso a Roberto Navarro?
Ari Lijalad reveló la nueva operación de la derecha mediática contra el periodista.



Ari Lijalad reveló la nueva operación de la derecha mediática contra el periodista.
Así se desprende de un informe de la empresa Claro en la causa del espionaje a CFK y el Instituto Patria. Se trata de dos números telefónicos que tenían prefijos de Tandil y Córdoba y que estuvieron activos desde noviembre de 2018 al 2020 y 2021, respectivamente. Según pudo corroborar El Destape, esos teléfonos también quedaron bajo la órbita judicial en el caso de la extorsión a los dueños del Grupo Indalo, donde surgió que el expresidente tenía 10 líneas a su nombre.
El vocero del juez de la Corte Horacio Rosatti y el ministro de Seguridad porteño en uso de licencia son señalados "por conductas que configurarían, entre otros, los delitos de tráfico de influencias e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Según el fallo, la ministra se niega a brindar información de acceso público sobre vacantes. "Es la punta del iceberg", aseguró el abogado Eduardo Barreyro.
El exmandatario, quien además es titular de la Fundación FIFA, viajó a Qatar para ver el Mundial.
Los detalles de la historia del nieto 131 se darán a conocer en la Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos
El magistrado interviene en la causa que tiene como acusado al expresidente Mauricio Macri por supuesto espionaje ilegal a familiares de los 44 fallecidos en el ARA San Juan.
La vicepresidenta reveló un mensaje que lo incrimina con coautor y pidió que los tres detenidos sean juzgados por asociación ilícita.
la orden fue emanada por un magistrado federal de Santiago del Estero. En las conversaciones difundidas, Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte Suprema, coordinaba estrategias judiciales con el ministro porteño de Seguridad y Justicia, Marcelo D'Alessandro.
“Estudiar un presupuesto después de once años de gestión macrista nos obliga a analizar en profundidad cuáles son los verdaderos cambios que desarrollaron con los recursos municipales en casi tres mandatos, porque cuando empezaron su gestión habìa un municipio que tenía resuelto casi en su totalidad el asfalto, las cloacas, el agua potable y las cloacas ”, comenzó su exposición la Concejala del Frente de Todos Lic. Laura Braiza, “(...) un presupuesto no puede ni debe construirse con eslóganes de campañas mediáticas, de redes sociales o de radio. Es necesario que se expresen las metas cualitativas y cuantitativas de lo que piensan hacer con los recursos de los vecinos y vecinas”.