
Antipatria: Candidata de Milei se pone del lado de los ingleses en el conflicto de Malvinas
Actualidad 10 de septiembre de 2023Diana Mondino insistió en que se debe respetar "el derecho de autodeterminación de los isleños"
La vicepresidenta publicó una nota del FBI que da cuenta del envío de 3,2 millones de dólares de los 9 que le incautaron al exsecretario de Obras Públicas. Los recibió Finansur S.A., propiedad de Jorge Sánchez Córdova, macrista y extesorero de Boca con Angelici.
Actualidad 25 de agosto de 2022La vicepresidenta Cristina Kirchner publicó en su cuenta de Twitter una nota que el FBI mandó a Comodoro Py luego de que se le incautaran 9 millones de dólares al exsecretario de Obras Públicas José López. En ella se informa que un tercio de esos billetes fueron enviados en 2011 al banco Finansur S.A., propiedad de un extesorero de Boca. “Transcurrieron casi 4 años y medio sin que ello se investigue”, denunció CFK.
“Esta no es de Netflix eh! La nota que estás viendo es del FBI. Brinda información a los Fiscales y Tribunales Orales de Comodoro Py en el caso conocido como ‘los bolsos de López’, donde se incautaron 9 millones de dólares. ¿Información sobre qué? Sobre el destino y fecha de envío de un cargamento de 3,2 millones de dólares que formaban parte de los 9 millones incautados… O sea, más de un tercio del monto total”, escribió CFK por Twitter.
La fecha de envío del cargamento fue el 11 o 12 de octubre de 2011 y el banco receptor fue Finansur S.A., "propiedad de Jorge Sánchez Córdova, macrista y ex tesorero de Boca durante la gestión de Angelici", precisó la vicepresidenta.
"El sello de la nota indica que esta información fue recibida en Comodoro Py el 20/04/2018, al año y 10 meses de la detención de López”, advirtió la exmandataria sobre el tiempo que tuvo la justicia para investigar el origen de los 9 millones de dólares que el exsecretario de Obras Públicas tenía en su poder.
"Ya transcurrieron casi 4 años y medio sin que ello se investigue. Lo dicho: no sólo persiguen a los peronistas sino que encubren a los macristas”, concluyó CFK.
Tal como señaló CFK en el discurso que dio este martes desde el Congreso, luego de que los jueces Tribunal Oral Federal 2 le denegaran un pedido para ampliar su indagatoria, el teléfono de López pasó por muchas manos en los últimos años. Sin embargo, a nadie le llamó la atención la familiaridad que el exsecretario de Obras Pública mantenía, por ejemplo, con el "hermano del alma" de Macri, Nicolás Caputo.
El caso de los bolsos con dólares que López revoleó por la pared de un convento, dijo CFK en ese sentido, era perfecto “para poder investigar la corrupción” porque incluso había una pista, que es la que ahora respalda con documentación del FBI en sus redes sociales: parte de ese dinero había pasado por el Banco Finansur, vinculado con Jorge Sánchez Córdoba, directivo de Boca, con Macri.
“Cuando el fiscal Luciani dice que aprieta y sale pus, tiene razón fiscal Luciani, la pus de ustedes, los macristas”, sentenció CFK este martes desde su despacho advirtiendo la doble vara que utiliza la justicia para investigar los casos de corrupción.
Fuente: Página/12
Diana Mondino insistió en que se debe respetar "el derecho de autodeterminación de los isleños"
El Presidente tomó esta resolución para mostrar "una clara oposición al gobierno y las políticas represivas de Gerardo Morales". Los interventores serán Gustavo Menéndez y el Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.
El ministro salió a responderle a Valdés y dijo que no renunciará por la campaña electoral. Anunció una suma fija para los trabajadores.
En el comando libertario algunos dirigentes creen que es un riesgo exponerse porque saben que será el blanco de todos los ataques.
El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien este viernes afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", estimó que que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados.
Martino y otro ex HSBC, "Gerry" Mato, iniciaron gestiones en Nueva York para conseguirle fondos para la campaña al libertario. Ambos son íntimos del expresidente.
Diana Mondino insistió en que se debe respetar "el derecho de autodeterminación de los isleños"
Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.