
La candidata a vicepresidenta de Javier Milei fue a fondo con el principal plan económico de su campaña y explicó un detalle que hasta ahora aparecía oculto.
El Gobierno anunció un refuerzo de las asignaciones familiares para los trabajadores en relación de dependencia con bajos ingresos.
Actualidad 30 de agosto de 2022El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron este martes que las familias de trabajadores con menores ingresos recibirán un refuerzo en las asignaciones familiares. Así la asignación por hijo subirá de los 10.126 pesos actuales a 20 mil pesos.
"Vamos a instrumentar una política de refuerzo en los ingresos de los trabajadores con hijos de menores salarios, trabajadores tramo uno", señaló Raverta al realizar el anuncio, y dijo que se asignará "un monto de 20.000 pesos por hijo".
A su turno, el ministro Massa destacó la decisión del gobierno de Alberto Fernández de reforzar las asignaciones familiares para los trabajadores de ingresos más bajos al señalar: "No queremos a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza".
"Queríamos dejar claro que no queremos a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza, esta decisión de reforzar y llevar a 20 mil pesos las asignaciones familiares de los trabajadores de ingresos más bajos, un millón en todo el país, tiene por objetivo recuperar el ingreso de los trabajadores, protegiendo y cuidando el orden fiscal", afirmó el titular del Palacio de Hacienda.
Raverta detalló en tanto que con el refuerzo en las asignaciones familiares “vamos a llegar a las casas de 1.100.000 trabajadores de la Argentina”, y agregó: “También vamos a abrazar a los hijos e hijas de esos trabajadores, 1.800.000 nenes y nenas”.
“En promedio son dos nenes por trabajador, entonces estamos hablando de $ 40.000 de ingreso que pone el Estado con un fuerte compromiso económico para que las familias de trabajadores con hijos con menores ingresos puedan vivir un poquito mejor, y que no haya ninguno bajo la línea de pobreza”, agregó Raverta.
“La inflación es el veneno que se come el ingreso de la enorme mayoría de las familias argentinas”, dijo Massa y aseguró que “mientras vamos tomando decisiones desde el punto de vista fiscal, monetario, de la acumulación de reservas para ampliar expectativas inflacionarias, es importante reforzar el ingreso de nuestros trabajadores porque no pueden ser ellos los que paguen en el supermercado lo que perdieron producto de problemas que son globales, pero también de malas decisiones económicas”.
La medida demandará una inversión de alrededor de 18 mil millones de pesos mensuales que, según explicó Massa, se financiará con el anticipo adicional del impuesto a las ganancias que se decidió cobrarle a las mayores empresas del país.
Fuente: M1
La candidata a vicepresidenta de Javier Milei fue a fondo con el principal plan económico de su campaña y explicó un detalle que hasta ahora aparecía oculto.
Además de esta amenaza, las trabajadoras de la recepción reportaron haber recibido en el último tiempo varios mensajes con contenido violento en las redes del Ministerio.
Los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei que empujaron la corrida del dólar ilegal, por encima de los 1.000 pesos, tienen una primera demanda penal presentada en la Justicia porteña.
El coordinador de Hacemos por Nuestro País en Chaco, Jorge Fernández, analizó la situación política del peronismo tras ser elector Javier Milei como el próximo presidente de la Argentina.
El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".
Lo determinó la jueza Alejandra Abrevaya en base a presuntas irregularidades en el padrón. En el club esperaban una "jugada sucia" de la oposición.
Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei