
El gobernador jujeño fue sorprendido en dos actos junto al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
A través de las redes sociales el hombre incitaba a tomar las armas y celebró el atentado hacia la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Actualidad 05 de septiembre de 2022Un estudiante de sociología de 38 años, integrante de un espacio político-cultural con orientación libertaria, fue detenido este lunes acusado de "intimidación pública" por sus declaraciones de celebración y apoyo en redes sociales sobre el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner.
Se trata de José Derman, integrante del Centro Cultural Rittenhouse, agrupación que se autodefine como "un espacio de carácter anti-comunista" y quien en un video de Youtube lamentó que no hubiera salido el disparo efectuado por Fernando Sabag contra la vicepresidenta en la noche del jueves último.
Derman fue detenido a partir de la investigación de la Dirección de Contraterrorismo de la Policía bonaerense, quien accedió a un video donde el hombre convocaba a tomar las armas “para arrancar de raíz al marxismo”, al mismo tiempo que apuntó contra el actual Gobierno.
En este marco, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 3 de La Plata, dispuso tres allanamientos en la capital bonaerense, en uno de los cuales se detuvo a Derman por "intimidación pública”. Según se conoció, en los allanamientos fueron secuestraron:un proyectil de mortero de 83 mm, una Netbook, 3 CPU, un dron con control remoto, 3 celulares, 2 pendrives y 2 handys.
Qué es el Centro Cultural Rittenhouse
Según se conoció, Derman integra una agrupación que montó un local en la capital bonaerense cuyos fundadores e integrantes promueven públicamente discursos de odio, intolerancia y negacionismo.
El espacio abraza la figura de Kyle Rittenhouse, un joven de Illinois, Estados Unidos, quien con un rifle semiautomático asesinó a dos personas en el marco de las protestas contra la brutalidad policial en 2020 y, además, promociona las tendencias negacionistas en torno al genocidio producido en la última dictadura cívico-militar y emplean en el local insignias neo-nazis.
Así, desde sus redes sociales, en apariciones públicas o mediante videos y textos, hacen referencia al 24 de marzo como "el Día de Lucha contra la Subversión" o afirman mediante pintadas en la ciudad que las víctimas del genocidio no fueron 30.000.
Fuente: M1
El gobernador jujeño fue sorprendido en dos actos junto al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
El ministro salió a responderle a Valdés y dijo que no renunciará por la campaña electoral. Anunció una suma fija para los trabajadores.
“En la medida que el ministro de Economía me planteé el tema, nosotros avanzaremos rápidamente con todo lo que podemos”, dijo Aníbal Fernández. Ayer cuando el dólar ilegal tocó el techo de los 527 pesos hubo allanamientos en oficinas del microcentro.
El candidato de La Libertad Avanza reconoció el buen diálogo que mantiene con el ex mandatario nacional, a quien planea ofrecerle “un rol destacado” dentro de su Gobierno si se volviera a imponer en las urnas. Además, contó detalles de su reunión con el FMI
El Ministerio de Justicia intervino el Instituto de Estudios Estratégicos de Seguridad
El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien este viernes afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", estimó que que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados.
En el comando libertario algunos dirigentes creen que es un riesgo exponerse porque saben que será el blanco de todos los ataques.
Martino y otro ex HSBC, "Gerry" Mato, iniciaron gestiones en Nueva York para conseguirle fondos para la campaña al libertario. Ambos son íntimos del expresidente.
Diana Mondino insistió en que se debe respetar "el derecho de autodeterminación de los isleños"
Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.