Laresistencianoticias Laresistencianoticias

El macrismo se pronunció en contra de limitar los discursos de odio

Horacio Rodríguez Larreta se mostró contrario a limitar los discursos de odio que generaron el caldo de cultivo que derivó el jueves pasado en el intento de magnicidio de Cristina Kirchner. Asegura que va contra la libertad de expresión.

Actualidad 06 de septiembre de 2022

El jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, adelantó que el macrismo no acompañará la iniciativa del oficialismo para sancionar una ley contra los discursos de odio que generaron el caldo de cultivo para que la violencia política escale hasta los niveles evidenciados el jueves pasado cuando un hombre intentó asesinar a la vicepresidenta Cristina Kirchner y la gatilló en dos oportunidades un arma en la cabeza sin que se produjera ningún disparo.

Tras condenar el ataque, el mandatario porteño endureció hoy su discurso y dejó así en evidencia una vez más su decisión de frenar el drenaje de votos que el macrismo está experimentando "por derecha".

De hecho tanto Milei como Espert minimizaron el sábado pasado en la sesión especial de Diputados el atentado contra la Vicepresidenta de la Nación y aseguraron que se trató de "un caso policial más". Fustigaron además la decisión del Presidente de declarar el feriado nacional para permitir que la sociedad envíe un enérgico rechazo a la violencia política.

Enancado esa misma postura, Rodríguez Larreta anunció ahora también la recuperación del día de clases "perdido" por el feriado decretado el viernes pasado por el presidente Alberto Fernández para que la sociedad pudiera enviar un contundente mensaje contra la violencia política y cargó contra el proyecto para prohibir los discursos de odio.

“El kirchnerismo intenta distraer y propone una ley mordaza. Con el argumento de que la culpa de todo lo que pasa es del periodismo, la Justicia y la oposición, buscan controlar la libertad de expresión. No lo vamos a permitir”, sostuvo el dirigente macrista.

Y siguió: "Intentan avanzar contra la prensa y contra la libertad de expresión de todos los argentinos, porque con la excusa de esta ley pueden supervisar también lo que se diga en redes sociales. Mi visión es exactamente la contraria. En lugar de callar al que piensa distinto, propongo más libertad. En lugar de la censura, propongo más libertad. En lugar de la ley mordaza, propongo más libertad. Hay que dialogar más y encontrar puntos de acuerdo que nos permitan avanzar".

“Si queremos construir una Argentina diferente, tenemos que escuchar al que no piensa como nosotros. No es fácil, porque se requiere mucho más coraje para encontrar acuerdos que para pelearse. Pero hay que hacerlo”, advirtió desvirtuando el debate ya que la propuesta no busca limitar la libertad de expresión sino ir contra los discursos de odio que nada tienen que ver con la libertad de expresión.

Fuente: M1

Te puede interesar

chats-lago-escondido-g20221207-1467852.jpg

MAFIA JUDICIAL: la causa por el viaje a Lago Escondido pasa a Comodoro Py

Actualidad 01 de febrero de 2023

La Cámara Federal porteña ordenó que la investigación siga en los tribunales federales ubicados en Retiro y no en la justicia federal de Bariloche, como ocurría hasta la fecha. La excusa, dice la resolución publicada este miércoles, es que los investigados ejercen sus funciones en la Ciudad de Buenos Aires y, de existir un delito, habría ocurrido allí.

Lo más visto

gonzalo-montielwebp

Los crudos audios de la joven que denuncia a Montiel por abuso sexual

Actualidad Ayer

En la versión radial de Argenzuela publicaron el testimonio de la presunta víctima, quien afirma que allegados al jugador de la Selección quisieron convencerla que el exRiver no la había ultrajado. "Lo que me decían era que yo había tomado por mis propios medios y que Montiel no había tenido la culpa", relató.