
En el Gobierno hablan de una lista de ricos y famosos que fugaron dólares del país a través de la financiera Nimbus.
Los hijos del fiscal que fueron agentes de la AFI durante el macrismo tienen relaciones con uno de los hijos de Ximena Tezanos Pinto.
Actualidad 13 de septiembre de 2022Tras la detención de Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, y las revelaciones halladas en el celular de esta última (ver nota aparte), la Justicia avanza en diversas líneas de investigación. Una involucra a la mujer que vive justo arriba del departamento de la vicepresidenta, Ximena de Tezanos Pinto, "la vecina de Cristina". De la cuenta de Facebook de uno de sus hijos, Alfredo Kenny, se individualizaron dos perfiles que pertenecen a los hijos del fiscal Carlos Stornelli: Mateo Stornelli y Julián Stornelli.
La Justicia viene investigando la relación de los autores del atentado y su banda con grupos radicalizados como Revolución Federal, responsables de violentos escraches y marchas en las que se montaban, por ejemplo, guillotinas a modo de amenaza. Esos mismos jóvenes --a cuyas marchas asisitió Uliarte, tal como quedó registrado en sus mismos posteos-- tienden a la vez una particular relación: días antes del atentado estuvieron en la casa de Tezanos Pinto, madre de Kenny. También estuvo allí la abogada Gladys Egui, que según confirmó en declaraciones a Radio La Red le alquila una habitación a Tezanos Pintos desde hace "cuatro o cinco meses". Justo el mismo tiempo que lleva activo el grupo Revolución Federal.
Hijos y amigos
Aunque actualmente vive sola (le alquila temporariamente una habitación a diferentes personas, actualmente a la abogada Egui), Ximena Tezanos Pinto tiene cuatro hijos. Uno de ellos es Alfredo Kenny, quien según se puede rastrear en sus redes sociales, mantiene a su vez vínculos con los hijos de Stornelli que revistaron en la AFI macrista. En la foto de portada de Mateo Stornelli, de hecho, se individualiza a Alfredo Kenny, por lo cual es posible deducir que existe entre ambos una relación cercana, al menos, desde el año 2018.
Como informó Página/12, tanto Julián como Mateo habían sido miembros de la Agencia Federal de Inteligencia durante la gestión del gobierno de Mauricio Macri. Julián se desempeñó en el área de la Dirección de Jurídicos. Allí hay registros de su paso por el área durante tres meses, de marzo a julio de 2016. En el Libro de Actas de la AFI 2016-2018, puede leerse una resolución del 29 de julio de 2016, la número 537, en la cual consta que se acepta "la renuncia presentada por el agente PC E 14 Julián M. Stornelli".
Mateo Stornelli, mientras tanto, trabajaba en la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco), que se ocupa de la pinchadura de teléfonos, y funciona bajo la órbita de la Corte Suprema de Justicia. El dato ya fue revelado por la periodista de Página/12 Irina Hauser en su libro Rebelión en la Corte.
Cristina Caamaño denunció en su momento que la AFI recibía, a través un enlace digital punto a punto, interceptaciones telefónicas realizadas por la Dajudeco. En total, se hallaron 105 mil registros de escuchas ilegales hechas durante la gestión del Macri.
La reunión política
Leonardo Sosa y Gastón Guerra son los dos jóvenes de Revolución Federal y Nación de Despojados --un desprendimiento de la primera agrupación-- que participaron, días antes del intento de magnicidio, de una "reunión para hablar de política e intercambiar ideas", en la casa de Tezanos Pinto. Esto sucedió, exactamente, en el piso de arriba del departamento de Cristina Kirchner, el mismo que esta mujer se encarga de "adornar" desde hace años con banderas con consignas contra la vicepresidenta y el kirchnerismo en general.
El nexo para llevar hasta allí a estos jóvenes fue la abogada que, extrañamente, apareció alquilando una habitación de Tezanos Pinto unos meses atrás. Hay más vínculos extraños: Egui es la asistente legal de estos jóvenes, en dos causas que tienen abiertas, vinculadas a sus violentas formas de "manifestarse".
La extraña abogada
Sosa fue uno de los integrantes de una patota que el día del alegato del fiscal Luciani fue a provocar a la esquina de Juncal y Uruguay, con manifestaciones contra la vicepresidenta. Como era previsible, terminaron enfrentados a la militancia que venía haciendo vigilia en esa esquina, en apoyo a CFK. Tras la escaramuza y ser identificado como el agresor que arrojó una botella, Sosa terminó detenido y con una causa abierta por resistencia a la autoridad. Su abogada defensora es Gladys Hegui.
Guerra también estuvo unas horas arrestado, en su caso tras el escrache organizado a Sergio Massa el día que asumió como ministro. Se lo identificó como el joven que golpeó el vehículo en el que se trasladaba el funcionario, y también como quien atacó a un cronista de C5N que radicó la denuncia, Lautaro Maislín. Su abogada defensora es, también, Gladys Hegui.
Una serie de coincidencias demasiado extrañas, en un caso demasiado grave.
Fuente: P/12
En el Gobierno hablan de una lista de ricos y famosos que fugaron dólares del país a través de la financiera Nimbus.
Qué le prometió el ex presidente al candidato libertario para sellar el acuerdo y que hasta ahora no cumplió.
El ex asesor de Mauricio Macri está en condición de prófugo en ese país desde hace dos años. La Suprema Corte de Justicia de Uruguay rechazó un recurso presentado por su defensa.
Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.
La candidata a vicepresidenta de Javier Milei fue a fondo con el principal plan económico de su campaña y explicó un detalle que hasta ahora aparecía oculto.
El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".
Además de esta amenaza, las trabajadoras de la recepción reportaron haber recibido en el último tiempo varios mensajes con contenido violento en las redes del Ministerio.
Lo determinó la jueza Alejandra Abrevaya en base a presuntas irregularidades en el padrón. En el club esperaban una "jugada sucia" de la oposición.
Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei