Laresistencianoticias Laresistencianoticias

Ofelia Fernández liquidó a Soledad Acuña: "Resolvé algo o hacete panelista"

La ministra de Educación porteña inició una persecución a les estudiantes que participan de las tomas y a sus familias, desoyendo los reclamos detrás de la medida. "Acuña ofrece denuncias a los padres, ninguneos a los estudiantes, policías apretando, pero 0 respuestas a los problemas que le plantean", afirmó Fernández.

Actualidad 28 de septiembre de 2022

Ofelia Fernández, legisladora porteña del Frente de Todos, cuestionó este miércoles a la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, por "ningunear" a les estudiantes que mantienen tomas en al menos 11 establecimientos educativos, y denunciar a sus familias, en vez de ofrecer respuestas concretas a las demandas planteadas por la comunidad educativa.

"Acuña ofrece denuncias a los padres, ninguneos a los estudiantes, policías apretando, pero 0 respuestas a los problemas que le plantean: ni a las viandas basura, ni a los techos que se caen, ni nada. Sos ministra de educación hermana, resolvé algo o hacete panelista", publicó en Twitter Fernández, quien hace más de 5 meses presentó un proyecto para transformar el sistema de alimentación escolar.

El proyecto presentado por Fernández apunta a ofrecer a las y los estudiantes un menú saludable que cumpla con las condiciones nutricionales de cada etapa de la vida. "Hoy en jardines, primarias y secundarias la comida intoxica y es de pésima calidad. Hay un negocio con comedores y viandas que condena de hambre a quienes capaz en la escuela hacen su única comida del día", denunció la legisladora al momento de impulsar la iniciativa.

Cuando la diputada porteña presentó el proyecto, el Gobierno de la Ciudad gastaba $37 en el desayuno de cada estudiante. Ese aporte alimentario muchas veces consiste en un paquete de galletitas de agua y una chocolatada. En tanto, los alimentos ofrecidos para las meriendas son mayormente sánguches de paleta y queso, tal como puede observarse en la imagen que compartió este miércoles la legisladora del Frente de Todos Maru Bielli.

Toma en escuelas porteñas

El viernes pasado, estudiantes del Mariano Acosta decidieron tomar el establecimiento en rechazo a la implementación, de forma inconsulta, de las prácticas profesionales para alumnos y alumnas de quinto año por parte del Gobierno de la Ciudad. 

La medida también se tomó por la decisión dispuesta por la cartera que dirige Soledad Acuña para que las y los docentes trabajen los sábados, por la falta de inversión edilicia que pone en riesgo la integridad de docentes y estudiantes, y por la escasez y mala calidad de las viandas.

Con el correr de los días, se fue elevando la cantidad de colegios ocupados por las y los estudiantes y este miércoles eran al menos 12 los establecimientos tomados:

Escuela Normal Superior Lenguas Vivas Sofía Esther Broquen de Spangenberg.
Escuela Superior Especializada en Cerámica N° 1.
Escuela Federico García Lorca.
Colegio Mariano Moreno.
Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales Rogelio Yrurtia.
Escuela de Música Juan Pedro Esnaola.
Escuela Rodolfo Walsh.
Colegio Nicolás Avellaneda.
Liceo 5 Pascual Guaglianone.
Colegio Osvaldo Pugliese.
Escuela de Comercio Carlos Pellegrini, la primera institución que no depende de la Ciudad de Buenos Aires sino de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que se sumó anoche a las protestas.
El Colegio Nacional de Buenos Aires, dependiente de la UBA, tendrá asambleas en todos los turnos para "discutir la situación del colegio y todos los de CABA".
Lejos de apostar al diálogo, el Gobierno porteño respondió por la vía de laintimidación a las familias y la judicialización del conflicto: después de anunciar que había iniciado acciones penales contra padres del Mariano Acosta, el procedimiento se repitió en algunas otras escuelas tomadas, con notificaciones a las familias, inclusive a cargo de la Policía de la Ciudad, asistiendo en patrulleros a los domicilios particulares, según denunciaron familias de colegios como el Lengüitas, el Lorca y el Liceo 5.

Fuente: Página/12

Te puede interesar

cristina-wado-pedrojpg

Hugo Yasky: "Wado es el candidato de Cristina"

Actualidad 23 de mayo de 2023

El diputado y referente de la CTA, Hugo Yasky, sostuvo que la vicepresidenta apoya una eventual precandidatura del ministro Eduardo "Wado" de Pedro, que ayer se mostró junto a intendentes y Máximo Kirchner.

cristina

FAKE DE CLARÍN - Anses desmintió que CFK cobre dos pensiones de privilegio por 9 millones de pesos: "Es falso y disparatado"

Actualidad 25 de marzo de 2023

El organismo encabezado por Fernanda Raverta explicó cuáles son las asignaciones que le corresponden como exmandataria y viuda de un expresidente. Por ley, "es una asignación vitalicia equivalente a la que cobran quienes han integrado como magistrados la Corte Suprema de Justicia de la Nación". Y que, entre otros, además, la percibe Mauricio Macri.

gerardo-milman-carolina-elizabeth-gomez-monacojpg.jpg

Atentado a CFK: nuevas revelaciones complican a Milman

Actualidad 08 de abril de 2023

En el teléfono de una de las asesoras del diputado del PRO, Ivana Bohdziewicz, los peritos encontraron llamativos mensajes cuya relación con el ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner está siendo investigada. Los chats fueron hallados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria pese a que Bohdziewicz había intentado borrarlos de su celular. El fiscal Carlos Rívolo pidió ampliar la pesquisa. El reclamo de la querella.

727757-whatsapp-20image-202023-05-18-20at-2011-49-24-20pm

Las 15 mejores frases de Cristina Kirchner

Actualidad 19 de mayo de 2023

La vicepresidenta habló sobre varios tópicos durante una entrevista televisiva en la que destacó "el amor del pueblo", contó cómo vivió los días después del intento de magnicidio, y donde pidió "volver a enamorar" a la sociedad para ganar las próximas elecciones.

Lo más visto

6128ffd994453_750x423

Ruta del dinero k: El fiscal Marijuan pidió el sobreseimiento de CFK

Actualidad 25 de mayo de 2023

En una causa en que la coalición judicial-política-mediática trató, a toda costa, de inculpar a Cristina Kirchner -pese a que nunca se encontró ninguna cuenta ni sociedad oculta a su nombre o de su familia- el propio fiscal Marijuan indicó que no se pudo comprobar la participación de la ex mandataria en las maniobras de lavado por las que fue condenado Lázaro Báez.

f608x342-470273_499996_15

Denunciaron a Marley por abuso de menores

Actualidad 03 de junio de 2023

Marley es otro de los famosos involucrados en causas de presunto abuso. En este caso, el conductor de Telefe fue acusado por un joven de identidad reservada, que vive en la provincia de Misiones.