
El expresidente trató de "salame distraído" al joven que murió tras la represión de Gendarmería en Chubut
El domingo cerró con un nuevo capítulo en la interna de Juntos por el Cambio, con Facundo Manes como protagonista. El neurocientífico lanzó dardos a la presidencia de Mauricio Macri en televisión, al decir que "hubo evidencia de que se espió a gente incluso de su gobierno". De inmediato llovieron las críticas desde macristas duros hasta el propio Javier Milei, con acusaciones de querer romper el espacio.
El enfrentamiento entre el PRO y el ala radical que comenzó a representar Facundo Manes no es nuevo. Este domingo 2 de octubre, en declaraciones a La Cornisa (LN+), el neurocientífico señaló que "el populismo institucional lleva al fracaso de las naciones" mientras que "hay un nuevo radicalismo que está incorporando a los jóvenes".
Pero su análisis no quedó ahí. Manes dijo a Luis Majul que "hay dos liderazgos hoy en Argentina, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. Creo que esa antinomia nos impide pensar un país y desde el nuevo radicalismo estamos tratando de hacerlo".
Seguidamente, el periodista Luis Gasulla le preguntó a Manes por qué había lanzado la acusación de espionaje cuando la Justicia había determinado que eso no fue así. "Yo creo que el populismo institucional es tan grave como el populismo económico", se limitó a responder el neurocientífico.
La frase se interpretó como un cuestionamiento directo a la gestión de Macri. Por eso, al rato comenzaron a caer las críticas por parte de algunos nombres bastante cercanos al macrismo.
Fuente: Perfil
El expresidente trató de "salame distraído" al joven que murió tras la represión de Gendarmería en Chubut
Es la primera consecuencia, volcánica, en Juntos por el Cambio ante la evidente sintonía que muestra el expresidente con el candidato libertario, que ganó las PASO del 13 de agosto.
El ministro salió a responderle a Valdés y dijo que no renunciará por la campaña electoral. Anunció una suma fija para los trabajadores.
Massa mantuvo una teleconferencia con su par de Egipto, Mohamed Maait, justo cuando el FMI demora el acuerdo. Una cesación de pagos coordinada entre ambos países dejaría al FMI en una situación muy delicada.
Tras una denuncia anónima, en una inspección de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores se detectaron siete casos. Algunos trabajadores tenían “discapacidad” para realizar sus tareas y “no tenían acceso a agua potable”. Antes, se había negado a pagar impuesto solidario por la pandemia.
En el comando libertario algunos dirigentes creen que es un riesgo exponerse porque saben que será el blanco de todos los ataques.
Martino y otro ex HSBC, "Gerry" Mato, iniciaron gestiones en Nueva York para conseguirle fondos para la campaña al libertario. Ambos son íntimos del expresidente.
El Ministro de Educación dijo que Argentina lo que necesita es fortalecer y mejorar la educación pública
Diana Mondino insistió en que se debe respetar "el derecho de autodeterminación de los isleños"
Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.