
Los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei que empujaron la corrida del dólar ilegal, por encima de los 1.000 pesos, tienen una primera demanda penal presentada en la Justicia porteña.
Gerogelina Losada fue designada en planta temporaria y aseguran que cobraría cerca de 500 mil pesos por mes.
Actualidad 05 de octubre de 2022Luego de que la senadora nacional por Juntos por el Cambio, Carolina Losada, cuestionara el pase a planta permanente de trabajadores en la Cámara Alta, medios aseguran que contrató a su hermana Georgina en planta temporaria y que cobraría un sueldo de 500 mil pesos por mes.
La resolución de la designación a partir del 1 de octubre de 2022 fue publicada por el sitio El sitio Santa Fe Plus.
Según ese medio, se trataría de la resolución 928/22 por la que Georgina Losada se incorpora al Senado como trabajadora en planta temporaria, no permanente.
La resolución publicada indica que a partir del 1 de octubre de 2022, Georgina Losada – que es licenciada en Relaciones Internacionales – es designada en Planta Temporaria administrativa y técnica.
La decisión fue resuelta por le Secretaría Administrativa del Senado de la Nación con notificación a Carolina Losada, según se lee.
La polémica según el sitio mencionado fueron las críticas de Carolina Losada sobre el pase a planta permanente de 128 trabajadores afines al Gobierno actual.
“Es una forma de robarle a la gente”, sostuvo la senadora. "Ellos te van a decir que son empleados que ya trabajaban, pero es pasar empleados a planta permanente. No me sorprende esto del kirchnerismo, es una forma de robarle a la gente, agrandando el Estado e incorporar gente que son militantes de ellos y como los militantes kirchneristas tienen que ser rentados, tratan de acomodarlos en algún lugar del Estado. Colar amigos para que queden en planta permanente del Estado también es robar”, ndicó en declaraciones a CNN Radio.
Fuente: M1
Los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei que empujaron la corrida del dólar ilegal, por encima de los 1.000 pesos, tienen una primera demanda penal presentada en la Justicia porteña.
En el Gobierno hablan de una lista de ricos y famosos que fugaron dólares del país a través de la financiera Nimbus.
En las empresas, ambas de capitales mexicanos, aseguran que, caídos los acuerdos de precios de Massa, manejarán las subas, que se dan en toda la gama de productos. Se suman así a un pelotón de 10 gigantes de la alimentación que subieron ayer un 50 por ciento.
Además de esta amenaza, las trabajadoras de la recepción reportaron haber recibido en el último tiempo varios mensajes con contenido violento en las redes del Ministerio.
Qué le prometió el ex presidente al candidato libertario para sellar el acuerdo y que hasta ahora no cumplió.
El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".
Lo confirmó Juan Domingo Bravo, presidente de la comuna de Landeta, un pueblo de 1.600 habitantes de Santa Fe, al límite con la provincia de Córdoba.
La compañía que produce autopartes y productos electrónicos alega falta de insumos por las restricciones a los dólares para las importaciones.
Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei