Laresistencianoticias Laresistencianoticias

Renunció el ministro de Trabajo Claudio Moroni

La salida de la ex ministra de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, aceleró la renuncia del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

Actualidad 09 de octubre de 2022

La salida de la ex ministra de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, aceleró la renuncia del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmaron fuentes cercanas al funcionario.

Moroni tenía decidido dejar el cargo en diciembre próximo por "motivos personales",pero los últimos acontecimientos políticos relacionados con represión a las tomas de tierras en la Patagonía, y el cortocircuito que generó dentro del gabinete, aceleró los tiempos.

En el Gobierno ahora se analiza un reemplazante para el funcionario, que fue cuestionado por su actuación durante el conflicto entre las empresas y el sindicato del Neumático.

A este escenario se suna la renuncia de Juan Zabaleta y Claudio Moroni. El presidente Alberto Fernández también decide los nombres de los próximos ministros de Desarrollo Social y Trabajo. Zabaleta ya había anticipado al jefe de Estado que deseaba regresar a Hurlingham para defender su territorio.

Al respecto, Alberto Fernández dialogó con Santiago Cafiero, Vilma Ibarra y Agustín Rossi para definir los posibles ministros que ocuparán las carteras de Trabajo y Desarrollo Social. En paralelo, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti prepara la estrategia de comunicación para informar los cambios de Gabinete. En principio se estima que el anuncio se hará el lunes y la jura un día más tarde.

El kirchnerismo duro y el sindicalista Pablo Moyano forzaban la renuncia de Moroni en la cartera de Trabajo. Pero su renuncia no respondió al juego de desgaste que sufrió en los últimos tiempos.

La lista que se evalúa para reemplazar a Moroni es la siguiente: Carlos Tomada, actual embajador en México y ministro de Trabajo de Néstor Kirchner y Cristina kirchner; Marcelo Bellotti, secretario de Trabajo, o Domingo Peppo, embajador en Paraguay y exgobernador del Chaco.

Respecto al sucesor de Zabaleta, Alberto Fernández evalúa los beneficios políticos de designar al secretario de Economía del Conocimiento e intendente de Escobar con licencia, Ariel Sujarchuk; la diputada Victoria Tolosa Paz o el secretario para la Equidad Social del Ministerio de Desarrollo, Gabriel Yedlin.

En cuanto al Ministerio de la Mujer, el jefe de Estado piensa en Gabriela Cerrutti; la ex senadora de Mendoza, Marita Perceval, y la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López.

Cambios en el Gabinete: el Ministerio de Mujeres no será secretaría
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, ratificó que el Gobierno nacional sostendrá "las conquistas alcanzadas gracias al empuje del movimiento de mujeres y diversidades" y que se buscará "avanzar por todo lo mucho que falta", tras la renuncia de Gómez Alcorta.

"Vamos a sostener las conquistas alcanzadas durante este Gobierno gracias al empuje del movimiento de mujeres y diversidades y avanzar juntas por todo lo mucho que falta", publicó Cerruti en su cuenta de Twitter, en la que consideró "un disparate" una nota publicada por el portal Infobae que afirma que el Gobierno quiere transformar el ministerio de Mujeres en una secretaría.

En el mismo sentido se pronunció la asesora Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra: "Esto no es verdad. Necesitamos muchas políticas públicas para las mujeres y diversidades y el Ministerio seguirá siendo Ministerio".

El viernes, el presidente Alberto Fernández aceptó la renuncia presentada por Gómez Alcorta, y le agradeció la labor desempeñada en el gabinete desde el inicio de la gestión. Fuentes oficiales indicaron a Télam que en los próximos días será dado a conocer quién será su reemplazante. 

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, presentó su renuncia "indeclinable" tras denunciar violaciones de derechos humanos en el operativo de desalojo en la comunidad mapuche en Villa Mascardi.

Fuente Iprofesional

 

Te puede interesar

749182-allanamieto-20dolar-na

Dólar blue: fuertes allanamientos en las cuevas

Actualidad 22 de julio de 2023

“En la medida que el ministro de Economía me planteé el tema, nosotros avanzaremos rápidamente con todo lo que podemos”, dijo Aníbal Fernández. Ayer cuando el dólar ilegal tocó el techo de los 527 pesos hubo allanamientos en oficinas del microcentro.

742282-whatsapp-20image-202023-06-30-20at-2011-01-35

EL PLAN DE BULLRICH: "dinamitar" para poner orden

Actualidad 30 de junio de 2023

La precandidata del PRO dijo que "lo que hay que hacer en la Argentina se resume en una sola palabra: orden" y para eso hay que "dinamitar el régimen económico kirchnerista". En medio de su violento discurso, también criticó a su rival en la interna porque “considera que la Argentina sale negociando con los sectores políticos".

Lo más visto

6317a9b2464de_1200

Katopodis a Milei: "Tus ideas no se pueden aplicar en este planeta"

Actualidad 04 de septiembre de 2023

El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien este viernes afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", estimó que que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados.

745731-c820bbbe-e3a1-41e0-bb34-eabd00041e4b_0

El sábado habla Cristina

Actualidad 18 de septiembre de 2023

Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.