
Patricia hizo escuela: chofer de Ritondo manejaba borracho por la costa
Actualidad 28 de enero de 2023El chofer de una camioneta de campaña de Cristina Ritondo dio positivo en un control de alcholemia en la costa atlántica bonaerense.
Declaraciones del abogado de la vicepresidenta
Actualidad 11 de octubre de 2022El abogado de Cristina Kirchner en la causa por el intento de magnicidio, José Manuel Ubeira, advirtió que si se confirma la hipótesis de la querella sobre la autoría intelectual de ese atentado “estaremos ante un problema grave desde el punto de vista político”.
Asimismo, cuestionó al sistema judicial por el bajo nivel de apoyo que recibe el juzgado de María Eugenia Capuchetti: “No hay ningún interés por parte del Poder Judicial de esclarecer el intento de magnicidio a la vicepresidenta”, cuestionó.
Tal como lo había adelantado en los últimos días, Ubeira reiteró que la investigación que lleva a cabo el equipo de abogados que representa a CFK recopiló una serie de datos que, relacionados entre sí, son indicios “claros” de quién o quiénes serían los que financiaron e instigaron al atentado cometido por Fernando Sabag Montiel y por el cual está detenido Brenda Uliarte y otros integrantes de la banda de vendedores de copos de azúcar.
"Tenemos una idea de cómo esto se pudo haber pergeñado"
“Al principio era una hipótesis pero ahora va tomando cuerpo”, dijo el abogado al respecto y habló de los vínculos políticos “con grupos de la derecha” que tendrían relación con los detenidos.
La línea de investigación que él encabeza aduce “que estos movimiento que aparecieron no tienen cobijo en otro lado que no sea en el mar de la política. No en la tradicional en términos de un partido concreto, pero sí grupos de la derecha enraizados en partidos de la oposición”, dijo durante una entrevista por Radio 10.
“Esperemos que no se confirme nuestra hipótesis. Tenemos una idea de cómo esto se pudo haber pergeñado y esperemos que no se constate porque si llega a ser así estaremos ante un problema grave desde el punto de vista político”, advirtió.
"Las personas que están detenidas no son las únicas responsables”
El abogado procuró no dar datos explícitos sobre la supuesta autoría del hecho ocurrido el 1 de septiembre último frente al departamento de CFK en Recoleta pero dejó claro que el financiamiento de ese hecho “no sería del mismo autor” del intento del disparo ni de sus secuaces inmediatos.
Además, sostuvo que la hipótesis fue presentada al juzgado. “Veremos cómo se desarrolla en el curso de esta semana lo que hemos planteado. Pero está claro que las personas que están detenidas no son las únicas responsables” ni que “se trató de un grupo de ‘loquitos’, como los que aludió (el ex presidente Mauricio) Macri”.
La pista del dinero
Por otra parte, Ubeira le restó importancia a los vínculos revelados en los últimos días entre el influencer y provocador Eduardo “El Presto” Prestofelippo y Brenda Uliarte. “No nos vamos a entretener con esa cuestión” que “tiene que ver mucho más con cosas publicitarias que con el fondo del asunto”, planteó.
Sobre lo que la querella seguirá centrada, puntualizó, es en “los movimientos de dinero” vinculados a los autores materiales y “que generan sospecha porque no tienen justificación”.
“Vamos a dar vuelta todas las baldosas que tengamos que dar vueltas”, dejó claro y criticó al Poder Judicial por el bajo grado de colaboración con la causa. "No hay ningún interés por parte del Poder Judicial de esclarecer el intento de magnicidio a la vicepresidenta”, aseguró.
Recordó también que el equipo de abogados que él representa “le pidió a la Corte Suprema que le envíe recursos a la jueza”, a la Cámara Federal que suspenda los turnos al juzgado de Capuchetti y al procurador Ricardo Casal que brinde refuerzos a la fiscalía.
“Nada de esto ocurrió” porque “hay una doble vara enorme” entre lo que es cualquier otro caso público y al intento de magnicidio contra la vicepresidenta, comparó.
Fuente: Página/12
El chofer de una camioneta de campaña de Cristina Ritondo dio positivo en un control de alcholemia en la costa atlántica bonaerense.
Entre mayo de 2018 y enero de 2020 se valió de tarjetas corporativas emitidas por el Banco de la Ciudad de Buenos Aires para solventar gastos personales.
La vicepresidenta se hizo eco de las palabras del ministro de Justicia, Martín Soria, quien señaló que la magistrada que está a cargo de la causa que investiga el intento de magnicidio del pasado 1 de septiembre cobra un sueldo como "investigadora" de un instituto del GCBA.
El jefe de Gobierno porteño se refirió a la situación de Marcelo D'Alessandro, ministro de Seguridad de CABA, investigado luego de que se filtraran sus chats con diferentes funcionarios de la Justicia. "Le pincharon los chats", afirmó.
La Presidenta de la Agrupación Juvenil Generación Libertaria, Mila Zurbriggen, se distanció de Javier Milei y realizó graves denuncias por favores sexuales.
El diputado de Juntos por el Cambio y economista quiso criticar los datos de generación de empleo, aunque el gráfico mostró el impacto que produjo la gestión de Mauricio Macri en el mercado laboral formal.
Susana Trimarco denunció en Duro de Callar el caso de una exparticipante de uno de los certámenes musicales que conducía el dueño de LaFlia Contenidos. La secuestraron en Dubai, la llevaron a Italia y logró escapar en Alemania.
El periodista, relator y conductor de La Mañana, por AM750, explicó que se está recuperando bien de su intervención, que fue más extensa y complicada de lo que se esperaba.
La solicitud la realizó la titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres en la causa iniciada por la denuncia de la actriz Fernanda Meneses.
Al líder de Generación Zoe le prometieron una fuga de película en un helicóptero. Puso la plata, pero la aeronave nunca apareció.
En LAM revelaron detalles estremecedores de fiestas en las que participaba Jey Mammón: sexo en vivo con menores entre la gente.