Laresistencianoticias Laresistencianoticias

Máximo: "Creo que Cristina Kirchner no va a ser candidata en 2023"

El diputado analizó el escenario electoral de cara a los comicios del próximo año y sostuvo que "Cristina no va a ser" candidata.

Actualidad 24 de octubre de 2022

El diputado Máximo Kirchner al ser consultado quiénes serán los candidatos del peronismo de cara a las elecciones 2023, sostuvo: "Creo que Cristina (Fernández de Kircher) no va a ser", dijo. Además, analizó el escenario electoral, la oposición y entre quiénes se podría dar la disputa en las presidenciales.

El dirigente de La Cámpora, además, dijo que hace "mucho" que no habla con el presidente, Alberto Fernández: "No tengo idea en qué andan", manifestó. 

"Lo que vamos a hacer muchos ciudadanos y ciudadanas, es no votarlos", dijo Kirchner al referirse a la oposición liderada por el exmandatario, Mauricio Macri. Ante eso, explicó que desde el peronismo se buscará "la a mejor opción". "Si hay segunda vuelta hay segunda vuelta", aclaró.

- ¿Cuáles son los candidatos del peronismo?, le preguntó Roberto Navarro,durante la entrevista concedida a El Destape radio. "Hoy por hoy no tiene", indicó Máximo. "Alberto creo que ha dicho que sí. Por lo que he leído, (el ministro de Economía Sergio) Massa, dijo que no; y creo que y creo que Cristina (Fernández de Kirchner) tampoco va a ser, así que habrá que ver".

"Creo que no, creo que ha hecho un gran esfuerzo. Si me preguntas, un poco lo veía ayer, lo de los hijos de Sergio, que le decían que no, que sí (se postulara). El desgaste es muy grande en una presidencia y el esfuerzo que ha hecho Cristina es enorme. Ha hecho, incluso, el esfuerzo de ceder cuando era naturalmente la candidata a presidenta en 2019, y seguramente había ganado", analizó Kirchner. 

Para el diputado nacional, la expresidenta y actual vicepresidenta de la nación sufrió un "ataque formidable sobre su figura" por parte de los medios de comunicación, así como de propios integrantes del Frente de Todos. Eso, según dijo, "la llevo a tomar una decisión que (ella lo sabe y lo he dicho públicamente, aclaró) que, a mi entender, fue equivocada. Pero bueno, en términos reales se ganó, que era lo que había que hacer. Ahora, en términos políticos, por capacidad, la verdad que cuando uno mira y ve, le lleva unos cuantos cuerpos de distancia -dijo, sin mencionar al actual mandatario-. Es mujer también, también te cuesta más". 

"Hizo bien", consideró, de todas maneras. A continuación, destacó la gestión presidencial durante la pandemia de la Covid-19. "Fue algo tremendo para un montón de personas no poder salir, la pérdida del trabajo, fue letal", manifestó. "Cuando charlas con los pibes y pibas de secundario, hay que prestar mucha atención lo que está pasando ahí. no ha quedado todo bien".

Kirchner, además, hizo un repaso sobre quiénes son las principales figuras del oficialismo que podrían emprender la carrera a la presidencia en 2023. Sobre el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, consideró: "Es muy capaz, se trabaja muy bien con él. Es um buen militante, camina, anda. Tiene una edad interesantísima para ser presidente". Aunque no quiso especificar, estimó que "hay gobernadores muy capaces también dentro del peronismo. El peronismo tiene buenos dirigentes y buenas dirigentes. Obviamente, no cuentan con todo el respaldo mediático de (el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez) Larreta". 

Para él, Larreta será el candidato de la oposición: "A mi entender el que tiene posibilidades electorales es Larreta. Después, hay que ver si le da ganas de independizarse un poco, si pierde el miedo con (Mauricio) Macri. (La presidenta del PRO, Patricia) Bullrich no, seriá muy malo para el país", opinó. 

Sobre el escenario legislativo estimó que "es probable" que la expresión que tome el Congreso puede llegar consolidar grupos de extrema derecha. "Hay que estar más atentos, más atentas", llamó y señaló: "Estas formaciones que aparecen de derecha, ultraderecha, que proponen dolarizar la economía argentina, por ejemplo, ya sabemos cómo terminan. Obviamente, operan sobre el paso del tiempo y de ser el diueño de la palabra del 80 por ciento de lo que se ve y se escucha".

Después del atentado a la vicepresidenta 
"Hay gente que hablaba conmigo, no perteneciente a nuestro espacio político, que después de lo que pasó con Cristina no la vi más. No sé -respondió al ser consultado por qué, qué pasó-. Tocaron los tarros, no se los vio más", contó. Fernández de Kirchner fue atacada el 1 de septiembre pasado por Fernando Sabag Montiel, que le disparó a pocos centímetros de su cabeza cuando saludaba a la militancia que estaba apostada en la puerta de su casa. Kirchner habló, en ese sentido, como dirigente político y como hijo sobre las posibilidades de que su madre, Fernández de Kirchner, vuelva a encabezar una lista para ocupar la presidencia del país por tercera vez: "Lo cierto es que creo que tienen que gobernar siempre las o los mejores y, en ese sentido, lo sigo sosteniendo".

"Cuando uno ve constantemente la imagen y la crueldad de muchos medios y de los periodistas no termina de entender, porque realmente en esos gobiernos, más allá de las peleas con determinado grupo de comunicación, la sociedad tuvo baja desocupación, buen poder educativo, se hacían hospitales, escuelas, se entregaron 5 millones de computadoras", manifestó. 

Fuente: Página/12

Te puede interesar

juan-manuel-martinez_862x485

GRAN APODO: El Burrito Martínez apoyó a Milei

Actualidad 17 de agosto de 2023

El delantero de pasado en Boca e Independiente -entre otros- protagonizó un intercambio de mensajes en Twitter en el que apuntó con todo contra el Ministro de Economía y, en paralelo, le dio su voto al candidato de la Libertad Avanza para octubre.

742282-whatsapp-20image-202023-06-30-20at-2011-01-35

EL PLAN DE BULLRICH: "dinamitar" para poner orden

Actualidad 30 de junio de 2023

La precandidata del PRO dijo que "lo que hay que hacer en la Argentina se resume en una sola palabra: orden" y para eso hay que "dinamitar el régimen económico kirchnerista". En medio de su violento discurso, también criticó a su rival en la interna porque “considera que la Argentina sale negociando con los sectores políticos".

Lo más visto

6317a9b2464de_1200

Katopodis a Milei: "Tus ideas no se pueden aplicar en este planeta"

Actualidad 04 de septiembre de 2023

El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien este viernes afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", estimó que que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados.

745731-c820bbbe-e3a1-41e0-bb34-eabd00041e4b_0

El sábado habla Cristina

Actualidad 18 de septiembre de 2023

Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.