
Por el contrario, el Indio Solari llamó a los jóvenes "a participar cada vez más en la democracia pese a todo lo que estamos viviendo".
El grupo de ultraderecha que amenazó a Cristina Kirchner recaudaba dinero en una aplicación para llevar a cabo violentas actividades contra dirigentes y políticos opositores.
Actualidad 28 de octubre de 2022La agrupación ultraderechista de Revolución Federal, en la mira de los investigadores por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, obtuvo financiamiento para sus violentas protestas a través de la aplicación "Cafecito".
Además del dinero que recibió del Grupo Caputo, la empresa ligada a la familia del exministro de Finanzas de Mauricio Macri, Luis Caputo, se supo que Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile, integrantes del grupo Revolución Federal, recibían donaciones para ejecutar actividades violentas (como escraches, amenazas) contra dirigentes y políticos afines al gobierno de Alberto Fernández, incluida la vicepresidenta.
En ese sentido, en Argenzuela, Jorge Rial y Mauro Federico dieron detalles de como funciona "Cafecito". "Es un app a través de la cual vos podes financiar proyectos, es donde la gente puede aportar dinero para emprendimientos. Generalmente lo usan los emprendedores", explicó el periodista.
Y detalló: "Parece que el grupo tenía una cuenta en cafecito.app, lo cual te permite armar planes para contar que vas a hacer con la plata que te donen" y puntualizó: "En este caso presentaban en la plataforma los planes de lo que querían realizar".
Los montos que pedía Revolución Federal en "Cafecito"
Mauro Federico difundió todos los ítems que figuraban para financiar las protestas violentas de Revolución Federal: "Cacerolazo con 20 antorchas, $2.000 pago único y no se renueva mensualmente. Escrache con 30 antorchas, $3.000. 1 horda de antorchas $5.000", y planteó: "¿Saben cuanto recaudaron? $58 mil".
"El financiamiento se hacía a través de Mercado pago" y apuntó contra el sistema: "No controlan para que se ofrece ese dinero. Están pidiendo dinero para llevar acabo una acción violenta, hablaban de escrache y antorchas", sentenció Mauro Federico.
"Si la Justicia no mira para otro lado y hace lo que corresponde tiene que calificar el hecho como un acto terrorista", finalizó Paulo Kablan.
Revolución Federal, el grupo de ultraderecha que comenzó a operar en mayo
Revolución Federal, el grupo que quedó en la mira por los nexos con la banda que quiso asesinar a Cristina Kirchner, comenzó a operar en mayo de este año. El dictamen del fiscal Gerardo Pollicita, avalado por el juez Marcelo Martínez Di Giorgi, señala que los integrantes de Revolución Federal organizaron "mensajes de odio, escraches y actos intimidatorios". "Al kirchnerismo cárcel o bala", “van a correr”, "todos presos, muertos o exiliados", "no vamos a cantar el himno, vamos a exigir renuncias", "¿no se quieren ir? Los vamos a sacar", son algunas de las consignas del grupo.
Fuente: C5N
Por el contrario, el Indio Solari llamó a los jóvenes "a participar cada vez más en la democracia pese a todo lo que estamos viviendo".
Ocurrió este lunes en Tigre, en el marco de esta causa que también investiga el delito de trata de personas. Además, detuvieron a otras tres personas.
Lucas Benvenuto habría apuntado contra otra figura de Telefe. "Todos sabemos quién es el otro conductor... creo que viaja por el mundo me parece", deslizó en un video.
La vicepresidenta habló sobre varios tópicos durante una entrevista televisiva en la que destacó "el amor del pueblo", contó cómo vivió los días después del intento de magnicidio, y donde pidió "volver a enamorar" a la sociedad para ganar las próximas elecciones.
El expresidente se presentó en la oficina del fiscal del distrito en Lower Manhattan y se convierte en el primer expresidente en afrontar cargos criminales, en una causa que involucra sobornos a la actriz porno Stormy Daniels.
Desde hace varias semanas, padres y estudiantes venían denunciando la presencia de los roedores en la institución educativa.
Cuatro días antes de que intentaran matar a CFK, Tezanos Pinto recibió en su casa a dos integrantes del grupo de extrema derecha que reclama "bala" para el kirchnerismo. En la causa ya habían advertido que hacía comentarios sobre los movimientos de la vicepresidenta.
La vicepresidenta habló sobre varios tópicos durante una entrevista televisiva en la que destacó "el amor del pueblo", contó cómo vivió los días después del intento de magnicidio, y donde pidió "volver a enamorar" a la sociedad para ganar las próximas elecciones.
La justicia halló referencias al uso de armas de fuego en grupos de WhatsApp en los que Jonathan Morel coordinaba las actividades de la agrupación de ultraderecha. Quién es "Dali Revolución" y qué proponía sobre Cristina.
El diputados del PRO Gerardo Milman se autoimputó en la causa por el atentado a Cristina Kirchner y pidió tener acceso al expediente.
Marley es otro de los famosos involucrados en causas de presunto abuso. En este caso, el conductor de Telefe fue acusado por un joven de identidad reservada, que vive en la provincia de Misiones.