
La justicia macrista liberó a los líderes de Revolución Federal
Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile permanecían detenidos en la causa que los investiga por incitación a la violencia e instigación a cometer delitos.
Actualidad 01 de noviembre de 2022Los jueces Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi ordenaron la liberación inmediata de los cuatro miembros de Revolución Federal detenidos en el marco de la causa en la que se los por supuesta incitación a la violencia.
Los jueces de la sala primera del tribunal de apelaciones sostuvieron que no hay elementos para sostener que la libertad de Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile pueda poner en riesgo la investigación judicial por la que ya fueron indagados.
Las detenciones se habían producido después de que la vicepresidenta se presentara como querellante en la causa sobre Revolución Federal y advirtiera la probable participación directa de sus miembros en el atentado contra su persona. También fueron posteriores a que saliera a la luz que Morel, una socia y una ex pareja habían recibido por lo menos 8,7 millones de pesos de dos fideicomisos de la empresa Caputo Hermanos, por supuestos trabajos de la carpintería que pusieron en Boulogne el año pasado, sin antecedentes en un oficio que Morel dijo que aprendió por YouTube. El abogado de Morel, Nilo Medina, reconoció a este diario que la carpintería del líder de Revolución Federal no hizo los muebles.
A través de cuatro fallos, uno por cada uno de los imputados, los camaristas revocaron la decisión del juez federal que lleva la causa, Marcelo Martínez de Giorgi, que había rechazado excarcelarlos por considerar que podían entorpecer el curso de la causa.
"En cuanto al posible entorpecimiento de la investigación, no coincidimos con el juez de grado, pues los elementos secuestrados ya se encuentran a disposición de las fuerzas encargadas de estudiarlos", sostuvieron los jueces del tribunal de apelaciones en el fallo con el que dispusieron la excarcelación Morel.
Bolsas mortuorias
Cabe destacar que los integrantes de la agrupación neonazi Revolución FederalJonathan Morel, Leonardo Sosa y Sabrina Basile planeaban una nueva acción violenta frente a la Casa Rosada pocos días antes de ser detenidos. Querían colocar bolsas mortuorias pero esta vez con sus propias caras, como para victimizarse ellos cuando ya estaban bajo investigación judicial y sumar a personajes antikirhneristas, desde Eduardo Prestofelippo, alias "El Presto", hasta Patricia Bullrich.
Así surgió de las escuchas que había ordenado el juez Marcelo Martínez deGiorgi en la investigación sobre las actividades de esta organización. De este plan en particular hablaban el 13 de octubre.
Fuente: Página/12
Te puede interesar


Katopodis a Milei: "Tus ideas no se pueden aplicar en este planeta"
Actualidad 04 de septiembre de 2023El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien este viernes afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", estimó que que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados.

Perczyk: “El sistema de vouchers convierte a las escuelas en comercios y a los estudiantes en clientes”
Actualidad 07 de septiembre de 2023El Ministro de Educación dijo que Argentina lo que necesita es fortalecer y mejorar la educación pública

Con el plan de Milei, ir a la universidad costaría hasta 2 millones de pesos
Actualidad 16 de agosto de 2023Ricardo Coca, titular de la Secretaría Administrativo-Financiera de la UNSJ, salió al cruce de la iniciativa del ultraliberal y estimó cuánto deberá pagar de arancel cada estudiante por año. También cuestionó el sistema de vouchers porque genera "segregación y diferencias abismales entre escuelas de distintos sectores".

Victoria Villarruel aparece como contacto en el cuaderno en el que el genocida Miguel Etchecolatz preparaba su defensa para un juicio

Lo confirmó Victoria Montenegro, a las 12.30 habrá una conferencia de prensa
Lo más visto

Katopodis a Milei: "Tus ideas no se pueden aplicar en este planeta"
Actualidad 04 de septiembre de 2023El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien este viernes afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", estimó que que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados.

En el comando libertario algunos dirigentes creen que es un riesgo exponerse porque saben que será el blanco de todos los ataques.

Perczyk: “El sistema de vouchers convierte a las escuelas en comercios y a los estudiantes en clientes”
Actualidad 07 de septiembre de 2023El Ministro de Educación dijo que Argentina lo que necesita es fortalecer y mejorar la educación pública

Antipatria: Candidata de Milei se pone del lado de los ingleses en el conflicto de Malvinas
Actualidad 10 de septiembre de 2023Diana Mondino insistió en que se debe respetar "el derecho de autodeterminación de los isleños"

Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.