EL PRECIO DE LA COMPLICIDAD: Larreta gastará un millón de pesos por hora en publicidad durante 2023

Lo reveló el periodista Damián Fresolone y surge del presupuesto aprobado por la Legislatura.

Actualidad 14 de noviembre de 2022

El hilo de Twitter del periodista Damián Fresolone:

1) Se aprobó el Presupuesto porteño 2023. Estipula un incremente del 171% en la cuenta "Publicidad y Propaganda". Pasa de $3.478 millones a $9.416 millones. Breve hilo.  

2) Con este presupuesto 2023, el gobierno de la Ciudad destinará $25.797.940 POR DÍA en “Publicidad y Propaganda”, representa $1.074.914 POR HORA.  

3) En los últimos tres años, el presupuesto de la cuenta “Publicidad y Propaganda” se incrementó 406%, son 101 puntos más que lo que aumentó el presupuesto del Ministerio de Educación porteño.  

4) El Presupuesto porteño total 2023 es un 123% mayor que el 2022. Sin embargo, lo destinado a "Publicidad" está 48 puntos por encima y lo destinado a Educación 10 puntos por debajo.   

5) La participación del presupuesto de "Publicidad y Propaganda" sobre el presupuesto total es la más alta de los últimos diez años. La participación del Ministerio de Educación es la más baja de los últimos diez años.  

Te puede interesar
230930221328-01-chainsaw-candidate-argentina-javier-milei

Sociólogo italiano advierte sobre posible guerra civil en caso de ganar Milei

Actualidad 15 de octubre de 2023

El intelectual franco-italiano Maurizio Lazzarato analiza, a la luz del debate global, el sentido de las propuestas del candidato Javier Milei. Su principal hallazgo: lejos de privatizar o liberalizar el control de la moneda, la dolarización centraliza aun más su comando al poner en manos de la Reserva Federal norteamericana la soberanía económica. ¿Se puede evitar la guerra civil o hay que asumir que ya la tenemos adentro?

792673-g0050104

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"

Actualidad 23 de noviembre de 2023

El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".

Lo más visto