
El conductor se refirió a los rumores
El ministro de Economía defendió a Máximo y dijo que el FMI contradijo la versión de Guzmán sobre la resistencia del organismo a modificar el acuerdo. "Tuve una reunión vía zoom con el equipo técnico del Fondo, para ver si era así, y ellos me dijeron que no, que era mentira", reveló.
Actualidad 21 de noviembre de 2022Sergio Massa cruzó a Martín Guzmán por sus declaraciones contra Cristina y Máximo Kirchner de boicotear el acuerdo con el FMI en su tramo final. Guzmán dijo en una entrevista con Alejandro Fantino que "cuatro días antes del acuerdo con el FMI se corta toda la comunicación, llamaba a Cristina y no me atendía, entonces yo mandaba la información a alguien clave del entorno. Alberto gobernó y Cristina se corrió".
Pero la crítica más dura fue para Máximo, que como diputado nacional decidió no aprobar el acuerdo. "Actuó como un chico caprichoso que pide cosas que son imposibles", afirmó.
Massa respondió esas declaraciones en diálogo con Futurock y dijo que la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional fue arreglada por Guzmán con "discreción" y a "discreción", de manera unilateral. "Cuando llega el acuerdo al Congreso el exministro plantea que si no lo aprobaba como él decía se caía el acuerdo. Pero tuve una reunión vía zoom con el equipo técnico del Fondo, para ver si era así, y ellos me dijeron que no, que era mentira.", aseguró Massa.
El ministro consideró que "es un momento de cada uno de los que integramos el Frente de Todos, más allá de tener o no responsabilidad pública, para cumplir nuestro rol de la mejor manera". Luego, cargó contra la gestión Guzman y disparó: "Encontramos reservas negativas, déficit fiscal, imposibilidad de hacer frente en caja a las mayoría de las obligaciones del estado". "El Gobierno tuvo que levantar una cuestión por los problemas económicos, lo mejor es mantenerse en silencio y colaborar de la mejor manera, no entrar a la disputa política y pública", denunció.
Acto seguido fue consultado sobre su apoyo al acuerdo durante los meses de verano y cómo fue su conformación. "En ese entonces yo era presidente de Diputados no hubo un flujo de información, o explicación ida y vuelta que por lo menos yo haya recibido y que permitiera colaborar en el mejor acuerdo posible para la Argentina", argumentó Massa. "Me parece que cuando uno es parte de un Gobierno y tiene responsabilidad institucional, y yo tenía que darle la herramienta para trabajar", planteó.
Según Massa, Guzmán decía que si el acuerdo no podía tener modificaciones porque el FMI lo iba a rechazar. Sin embargo, reveló que tuvo una reunión con el equipo técnico del Fondo para ver si realmente era así y ellos le dijeron "que no, que era mentira".
En ese sentido, ante la pregunta si Guzmán había mentido, el ministro de Economía dijo que en su caso particular hasta el momento en que llegó de acuerdo al Congreso "no tenía detalles de cómo era" y que incluso en el tramo final de las votaciones en la sede del Poder Legislativo "Guzmán se fue a Houston y no intervine". "Si el gobierno tuvo que levantar una cuesta, lo mejor es mantenerte en silencio y colaborar de la mejor manera. No entrar en la disputa política y la disputa pública", reprochó Massa.
Por último, Sergio Massa defendió a Máximo Kirchner con quien dijo tener "una amistad" y reconoció: "Máximo tiene una virtud que las cosas las discute, las elabora, esa es mi experiencia personal. No veo a una persona que se cierra en una idea", remató.
Fuente: LPO
El conductor se refirió a los rumores
De cuánto será el bono para jubilados de Anses y los aumentos. Expectativa por los anuncios que alcanzarán AUH, PUAM, Pensiones No Contributivas y AUE.
La solicitud la realizó la titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres en la causa iniciada por la denuncia de la actriz Fernanda Meneses.
La Argentina ganó el Fan Award, que premia al mejor público del mundo. Tula, reconocido fanático de la Selección, subió al escenario en representación de la hinchada.
Se trata de los celulares de las testigos Ivana Bohdziewicz y Carolina Elizabeth Gómez Mónaco. Cómo sigue la causa.
Susana Trimarco denunció en Duro de Callar el caso de una exparticipante de uno de los certámenes musicales que conducía el dueño de LaFlia Contenidos. La secuestraron en Dubai, la llevaron a Italia y logró escapar en Alemania.
El periodista, relator y conductor de La Mañana, por AM750, explicó que se está recuperando bien de su intervención, que fue más extensa y complicada de lo que se esperaba.
La solicitud la realizó la titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres en la causa iniciada por la denuncia de la actriz Fernanda Meneses.
Al líder de Generación Zoe le prometieron una fuga de película en un helicóptero. Puso la plata, pero la aeronave nunca apareció.
En LAM revelaron detalles estremecedores de fiestas en las que participaba Jey Mammón: sexo en vivo con menores entre la gente.