
Massa cruzó a Guzmán: "Nos mintió"
El ministro de Economía defendió a Máximo y dijo que el FMI contradijo la versión de Guzmán sobre la resistencia del organismo a modificar el acuerdo. "Tuve una reunión vía zoom con el equipo técnico del Fondo, para ver si era así, y ellos me dijeron que no, que era mentira", reveló.
Actualidad 21 de noviembre de 2022Sergio Massa cruzó a Martín Guzmán por sus declaraciones contra Cristina y Máximo Kirchner de boicotear el acuerdo con el FMI en su tramo final. Guzmán dijo en una entrevista con Alejandro Fantino que "cuatro días antes del acuerdo con el FMI se corta toda la comunicación, llamaba a Cristina y no me atendía, entonces yo mandaba la información a alguien clave del entorno. Alberto gobernó y Cristina se corrió".

Pero la crítica más dura fue para Máximo, que como diputado nacional decidió no aprobar el acuerdo. "Actuó como un chico caprichoso que pide cosas que son imposibles", afirmó.
Massa respondió esas declaraciones en diálogo con Futurock y dijo que la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional fue arreglada por Guzmán con "discreción" y a "discreción", de manera unilateral. "Cuando llega el acuerdo al Congreso el exministro plantea que si no lo aprobaba como él decía se caía el acuerdo. Pero tuve una reunión vía zoom con el equipo técnico del Fondo, para ver si era así, y ellos me dijeron que no, que era mentira.", aseguró Massa.
El ministro consideró que "es un momento de cada uno de los que integramos el Frente de Todos, más allá de tener o no responsabilidad pública, para cumplir nuestro rol de la mejor manera". Luego, cargó contra la gestión Guzman y disparó: "Encontramos reservas negativas, déficit fiscal, imposibilidad de hacer frente en caja a las mayoría de las obligaciones del estado". "El Gobierno tuvo que levantar una cuestión por los problemas económicos, lo mejor es mantenerse en silencio y colaborar de la mejor manera, no entrar a la disputa política y pública", denunció.
Acto seguido fue consultado sobre su apoyo al acuerdo durante los meses de verano y cómo fue su conformación. "En ese entonces yo era presidente de Diputados no hubo un flujo de información, o explicación ida y vuelta que por lo menos yo haya recibido y que permitiera colaborar en el mejor acuerdo posible para la Argentina", argumentó Massa. "Me parece que cuando uno es parte de un Gobierno y tiene responsabilidad institucional, y yo tenía que darle la herramienta para trabajar", planteó.
Según Massa, Guzmán decía que si el acuerdo no podía tener modificaciones porque el FMI lo iba a rechazar. Sin embargo, reveló que tuvo una reunión con el equipo técnico del Fondo para ver si realmente era así y ellos le dijeron "que no, que era mentira".
En ese sentido, ante la pregunta si Guzmán había mentido, el ministro de Economía dijo que en su caso particular hasta el momento en que llegó de acuerdo al Congreso "no tenía detalles de cómo era" y que incluso en el tramo final de las votaciones en la sede del Poder Legislativo "Guzmán se fue a Houston y no intervine". "Si el gobierno tuvo que levantar una cuesta, lo mejor es mantenerte en silencio y colaborar de la mejor manera. No entrar en la disputa política y la disputa pública", reprochó Massa.
Por último, Sergio Massa defendió a Máximo Kirchner con quien dijo tener "una amistad" y reconoció: "Máximo tiene una virtud que las cosas las discute, las elabora, esa es mi experiencia personal. No veo a una persona que se cierra en una idea", remató.
Fuente: LPO


Massa a las petroleras: "Si el martes el abastecimiento no está resuelto, no van a poder sacar un barco de exportación"
Actualidad 29 de octubre de 2023Desde Tucumán, el ministro culpó a las empresas por la falta de combustible en las estaciones. "Les guste o no les guste vamos a hacer crecer el cupo de biocombustibles", dijo.

El libertario dijo además que las elecciones generales tuvieron irregularidades que "ponen en duda el resultado".

Los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei que empujaron la corrida del dólar ilegal, por encima de los 1.000 pesos, tienen una primera demanda penal presentada en la Justicia porteña.


En el Gobierno hablan de una lista de ricos y famosos que fugaron dólares del país a través de la financiera Nimbus.

En las empresas, ambas de capitales mexicanos, aseguran que, caídos los acuerdos de precios de Massa, manejarán las subas, que se dan en toda la gama de productos. Se suman así a un pelotón de 10 gigantes de la alimentación que subieron ayer un 50 por ciento.

EFECTO MILEI: Un municipio comenzará a cobrar por obras públicas
28 de noviembre de 2023Lo confirmó Juan Domingo Bravo, presidente de la comuna de Landeta, un pueblo de 1.600 habitantes de Santa Fe, al límite con la provincia de Córdoba.

GARANTÍA DE AJUSTE: Patricia Bullrich será la ministra de Trabajo de Javier Milei
30 de noviembre de 2023La ex candidata a presidenta de JxC se integrará al futuro gabinete del presidente electo en la cartera laboral.

Un nazi confeso al gabinete de Milei
01 de diciembre de 2023Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei
