NI UNO HONESTO: Procesaron por corrupción al macrista Kambourian

Carlos Kambourian es investigado por la justicia federal por usar fondos del hospital para gastos personales. Ya era parte del armado del PRO en la provincia.

Actualidad 27 de noviembre de 2022

El médico mediático Carlos Kambourian, perteneciente al armado bonaerense del PRO, fue procesado por usar fondos del Hospital Garrahan para gastos personales y se abraza a Patricia Bullrich para convertir el caso en una persecución política.

Según anticipó Infobae, la Cámara Federal porteña se encuentra analizando el procesamiento sin prisión preventiva que dictó el juez federal Luis Rodríguez por los delitos de violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos.

Kambourian es el ex presidente del Consejo de Administración del Hospital de Pediatría y de acuerdo a la causa, entre el mes de mayo del año 2018 y enero de 2020, utilizó distintas tarjetas corporativas VISA ­emitidas por el Banco Ciudad de Buenos Aires a favor del hospital con las que realizaron compras y gastos en beneficio propio. Estos gastos no fueron justificados por Kambourian ni por el ex Director Administrativo del Garrahan, Alan Norton.

Contra esa resolución la defensa de Kambourian interpuso un recurso de apelación que ahora está bajo análisis de la Cámara Federal.

Kambourian saltó a la fama durante la pandemia por sus opiniones en TV sobre el coronavirus y eso lo catapultó a la política de la mano del PRO. No sólo se sumó a varias recorridas en el Conurbano con Cristian Ritondo, sino que forma parte de los equipos técnicos de Patricia Bullrich, a quien pareció pedirle ayuda en medio del avance judicial.

"Quien tenga miedo a tomar decisiones y ser denunciado, que se quede en su casa. Lo que viene es para valientes" me dijo una vez @PatoBullrich. No gasten tanto dinero intentando ensuciarme. No me van a parar hasta asegurarme que se vayan todos", tuiteó.

Fuente: LPO

 
 

Te puede interesar
792673-g0050104

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"

Actualidad 23 de noviembre de 2023

El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".

230930221328-01-chainsaw-candidate-argentina-javier-milei

Sociólogo italiano advierte sobre posible guerra civil en caso de ganar Milei

Actualidad 15 de octubre de 2023

El intelectual franco-italiano Maurizio Lazzarato analiza, a la luz del debate global, el sentido de las propuestas del candidato Javier Milei. Su principal hallazgo: lejos de privatizar o liberalizar el control de la moneda, la dolarización centraliza aun más su comando al poner en manos de la Reserva Federal norteamericana la soberanía económica. ¿Se puede evitar la guerra civil o hay que asumir que ya la tenemos adentro?

Lo más visto
792673-g0050104

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"

Actualidad 23 de noviembre de 2023

El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".