
Los dos colectiveros fueron arrestados en el marco de una causa iniciada por la Policía de la Ciudad, que intevino violentamente en la protesta del lunes por el asesinato de Daniel Barrientos. Hay paro en ocho líneas del conurbano.
Docentes, estudiantes y graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires juntan firmas para abrir un juicio académico al juez federal Julián Ercolini luego de que trascendiera su participación en el viaje a Lago Escondido junto a otros integrantes de la justicia, empresarios de medios, funcionarios y dirigentes macristas. "Cabe recordar que la Universidad de Buenos Aires es una comunidad de profesores, alumnos y graduados, que procura la formación integral y armónica de sus componentes e infunde en ellos el espíritu de rectitud moral y de responsabilidad cívica (Estatuto Universitario: Bases III), por lo que esta situación no debe pasar inadvertida", indicaron en una carta profesores de la Facultad y destinada a las autoridades de la casa de estudios ante la falta de respuestas. El juez federal Ercolini es profesor y Director de la especialización en Administración de Justicia de la Facultad de Derecho de la UBA. La iniciativa ya cuenta con más de diez mil firmas de la comunidad educativa de la unidad académica. Entre quienes firmaron la iniciativa se encuentra Alejandro Alagia, Marisa Herrera, Ricardo Nissen, Gustavo Caramelo, Juan Carlos Fernández Madrid. ¡Firmá vos también!, piden en flyer difundido a través de las redes.
Los dos colectiveros fueron arrestados en el marco de una causa iniciada por la Policía de la Ciudad, que intevino violentamente en la protesta del lunes por el asesinato de Daniel Barrientos. Hay paro en ocho líneas del conurbano.
La jueza María Eugenia Capuchetti y la Cámara Federal porteña pretenden que se eleve a juicio con premura el caso del atentado a CFK. El fiscal Carlos Rívolo se opuso porque están pendientes medidas de prueba muy importantes. Los abogados de CFK justo habían pedido profundizar en la línea de Revolución Federal y Milman y presentaron nuevos elementos de prueba.
Cristina Kirchner dijo este jueves en una entrevista televisiva: "Espero que los hijos de la generación diezmada tomen la posta". Hoy respondió el ministro de Interior. ¿Será el candidato?
Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación. En los barrios, los comercios no tienen margen para rechazarles aumentos.
Ramón Dupuy mostró su dolor e indignación después de que el bloque opositor abandonara la sesión. "Están jugando con el sentimiento de un niño muerto y de muchos chicos", afirmó.
A horas de la emisión de la entrevista exclusiva con Jorge Rial para C5N, el joven denunciante salió a contestar en redes sociales y pidió que "dejen de normalizar el abuso". Además, reafirmó que cuando conoció al conductor tenía 14 años.
Cuatro días antes de que intentaran matar a CFK, Tezanos Pinto recibió en su casa a dos integrantes del grupo de extrema derecha que reclama "bala" para el kirchnerismo. En la causa ya habían advertido que hacía comentarios sobre los movimientos de la vicepresidenta.
La vicepresidenta habló sobre varios tópicos durante una entrevista televisiva en la que destacó "el amor del pueblo", contó cómo vivió los días después del intento de magnicidio, y donde pidió "volver a enamorar" a la sociedad para ganar las próximas elecciones.
En su cuenta de Twitter mostró una imagen de las vallas que habría en la emisora y se preguntó si había miedo a un repudio. Lo acaban de llamar a indagatoria por los desmanes que protagonizó afuera del departamento de CFK en agosto del año pasado.
El diputados del PRO Gerardo Milman se autoimputó en la causa por el atentado a Cristina Kirchner y pidió tener acceso al expediente.
Marley es otro de los famosos involucrados en causas de presunto abuso. En este caso, el conductor de Telefe fue acusado por un joven de identidad reservada, que vive en la provincia de Misiones.