
SON GORILAS: Macri y la oposición criticaron el feriado para recibir a la Selección
Después de pasar más de un mes en Qatar y antes de unas nuevas vacaciones, el expresidente rechazó la decisión del Gobierno de decretar feriado nacional para que cientos de miles de personas puedan recibir a los campeones del mundo y festejar la tercera estella. Al coro contra el festejo popular se sumaron Bullrich, Espert y otros.
Actualidad 20 de diciembre de 2022Con Mauricio Macri a la cabeza, la oposición de derecha rechazó de manera sincronizada la decisión del gobierno nacional de decretar este martes un feriado nacional para festejar la obtención del campeonato mundial y celebrar la llegada de la Selección al país proveniente desde Qatar.

El eje de los cuestionamientos de los principales dirigentes apeló a una de las máximas del discurso de Juntos por el Cambio: la cultura del trabajo. Una cultura a contramano de las políticas que aplicó cuando fue gobierno en 2015-2019 y elevó al 9 por ciento la desocupación, con despidos masivos y cierres de industrias.
Lo cierto es que, tal como lo hizo Patricia Bullrich con su hashtag #YoFestejoTrabajando, para el macrismo hay que celebrar sin celebraciones y alegrarse pero con límites, como cuando la semana pasada el gobierno porteño valló el Obelisco y reprimió a quienes fueron hasta allí para expresar su felicidad por el pase a la final del Mundial.
Luego de haber estado en Qatar durante semanas, Macri calificó al feriado de “incoherente y antifederal” porque, según su lógica, si el epicentro de las actividades por la Selección son en Capital Federal no había motivos para que la medida rija en todo el país. Según trascendió, tras pasar un mes en el Mundial, el exmandatario tiene previsto tomarse 40 días de vacaciones en la Patagonia.
La lógica es inversa a la que él y Bullrich aplicaron cuando durante su gobierno decretó feriado nacional por la realización de la Cumbre del G20 en diciembre de 2018, una actividad que no requirió la movilización popular sino que, por el contrario, restringió todas las actividades sociales, valló la ciudad y militarizó las calles.
La presidenta del PRO, además, recurrió a lo que Juntos por el Cambio rechazó: la utilización política del triunfo de la Selección. A través de Twitter intentó vincular el logro de los jugadores con el discurso “cambiemista”: “Recibamos a Messi y a la Selección con los valores que compartimos con ellos: los del esfuerzo y el trabajo”.
Al coro se sumó el primo del expresidente, el candidato y jefe de Gabinente porteño Jorge Macri, que calificó de “injusto e innecesario” al feriado. "¿Qué va a pasar mañana con la gente que tenía un turno médico o un examen importante?”. No lo preguntó por la negativa de la administración porteña a reconocer salarial y profesionalmente a médicos y enfermeros de hospitales dependientes de su administración, sino porque la demagogia sanitaria de su crítica.
Desde Olavarría, el intendente Ezequiel Galli dijo que el presidente Alberto Fernández “demuestra que las prioridades están cambiadas” porque “todos tenemos ganas de seguir festejando, pero el País necesita producción y trabajo para salir de esta crisis".
El mendocino Alfredo Cornejo fue también uno de los primeros en protestar porque, según él, el feriado “paraliza la producción y la educación”. En rigor, lo que paralizan esas áreas son las políticas generales que puede aplicar un gobierno que, por ejemplo, cierra escuelas o abre las importaciones en detrimento de la industria nacional.
De la misma manera, para el gobernador de Mendoza, el radical Rodolfo Suarez, "la medida dispuesta por el Gobierno Nacional no tiene razonabilidad alguna”, de manera que no adhirió al feriado con una frase un tanto confusa: "La demagogia transforma la virtud en decadencia. Y distorsiona la buena fe y la alegría de la gente intentando manipular valores esenciales”.
No podía quedar afuera del coro el diputado nacional por Avanza Libertad José Luis Espert escribió en Twitter: "¿Feriado Nacional mañana por el campeonato mundial logrado por nuestra selección? Delirio total. Encima hoy se convocó a sesión de Diputados para pasado mañana y tratar 21 proyectos de ley, ninguno importante para la gente. La política disociada de la realidad. Peronia".
Fuente: Página/12


Los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei que empujaron la corrida del dólar ilegal, por encima de los 1.000 pesos, tienen una primera demanda penal presentada en la Justicia porteña.

Massa a las petroleras: "Si el martes el abastecimiento no está resuelto, no van a poder sacar un barco de exportación"
Actualidad 29 de octubre de 2023Desde Tucumán, el ministro culpó a las empresas por la falta de combustible en las estaciones. "Les guste o no les guste vamos a hacer crecer el cupo de biocombustibles", dijo.

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"
Actualidad 23 de noviembre de 2023El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".

Cayeron los autores de las amenazas de bomba en trenes: eran militantes de Milei
Actualidad 10 de noviembre de 2023La Policía Federal detuvo a tres jóvenes autodenominados "la Mafia del Hentai", acusados de estar detrás de las amenazas de bomba que afectaron a varias líneas ferroviarias a pocos días de la segunda vuelta. Meses atrás el mismo grupo había hackeado el RENAPER con mensajes a favor de Milei.

El libertario dijo además que las elecciones generales tuvieron irregularidades que "ponen en duda el resultado".

Cayeron los autores de las amenazas de bomba en trenes: eran militantes de Milei
Actualidad 10 de noviembre de 2023La Policía Federal detuvo a tres jóvenes autodenominados "la Mafia del Hentai", acusados de estar detrás de las amenazas de bomba que afectaron a varias líneas ferroviarias a pocos días de la segunda vuelta. Meses atrás el mismo grupo había hackeado el RENAPER con mensajes a favor de Milei.

En las empresas, ambas de capitales mexicanos, aseguran que, caídos los acuerdos de precios de Massa, manejarán las subas, que se dan en toda la gama de productos. Se suman así a un pelotón de 10 gigantes de la alimentación que subieron ayer un 50 por ciento.

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"
Actualidad 23 de noviembre de 2023El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".

Un nazi confeso al gabinete de Milei
01 de diciembre de 2023Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei
